Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA cooperará con los programas sociales “Argentina contra el Hambre” y “Potenciar Trabajo”

Agricultura

El IICA cooperará con los programas sociales “Argentina contra el Hambre” y “Potenciar Trabajo”

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Ministerio de Desarrollo Social de Argentina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) trabajarán juntos para reforzar la seguridad alimentaria y el bienestar de comunidades rurales del país sudamericano.

Argentina

San José, 16 de junio de 2020 (IICA) – El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, mantuvo un encuentro virtual con el Ministro de Desarrollo Social de Argentina, Daniel Arroyo, en el que acordaron la participación activa del organismo internacional especializado en desarrollo agropecuario y rural en los programas “Argentina contra el Hambre” y “Potenciar trabajo”.

El organismo del Sistema Interamericano, además, concretó una donación a la República Argentina para la compra de semillas que se destinarán al programa Pro-Huerta, un programa de políticas públicas que promueve prácticas productivas agroecológicas para el autoabastecimiento, la educación alimentaria, la promoción de ferias y mercados alternativos con una mirada inclusiva de las familias productoras.

El programa “Potenciar trabajo”, que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Social, busca apuntalar las labores de los trabajadores de la construcción, de la industria textil, del reciclado y la producción de alimentos. El IICA cooperará con este último sector.

El Ministro Arroyo, en materia de producción de alimentos, indicó que el gobierno del presidente Alberto Fernández “está trabajando en tres desafíos bien concretos: el fortalecimiento de la producción de alimentos de la economía popular, el potenciamiento del programa ´Pro-Huerta´ y la construcción de una nueva ruralidad a través del programa ´Volver´”.

Este último programa gubernamental se enfoca en la mitigación de los fenómenos de éxodo rural y, en sentido inverso, contribuir para el fomento de las migraciones desde las grandes ciudades al interior productivo.

“El IICA, de acuerdo a lo conversado con el Ministro Arroyo, está listo para trabajar junto con Argentina en materia de fortalecimiento de la producción de alimentos a través de la agricultura familiar, el programa Pro-Huerta y sobre todo, en la construcción de una nueva ruralidad”, dijo el Director General del IICA, Manuel Otero.

Para la construcción de nueva ruralidad, agregó el titular del organismo internacional, “es muy relevante la facilitación de acceso a la tecnología digital para ofrecer mejores y más efectivos servicios de extensión rural que favorezcan la productividad y un consiguiente aumento de ingresos para los productores familiares”.

Desde el IICA, también, se puso a disposición del Ministerio la experiencia internacional del organismo, las capacidades de sus cuadros técnicos y una importante plataforma de gestión.

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins