Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Desarrollo rural Inclusión

El IICA pidió urgentes y sólidas políticas en beneficio de las mujeres rurales

Cadenas agrícolas Desarrollo rural Inclusión

El IICA pidió urgentes y sólidas políticas en beneficio de las mujeres rurales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Lo hizo en un debate sobre Desarrollo Rural organizado por Women 20 (W20), grupo de afinidad del G20 que presentará recomendaciones a los líderes de ese foro de naciones desarrolladas y emergentes. 

Panel de expertos durante el foro realizado en Salta, Argentina.

San José, 6 de agosto, 2018 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) llamó a la formulación urgente de políticas públicas sólidas y de largo plazo en beneficio de las mujeres que viven en zonas rurales y advirtió que sin una mayor atención del poder público y de la sociedad civil ante la situación de vulnerabilidad que padecen se ahondarán brechas que acarrearán dolorosas consecuencias sociales.

La declaración fue realizada por Jorge Werthein, Asesor Especial del Director General del IICA, Manuel Otero, al participar en el foro sobre Desarrollo Rural organizado por Women 20 (W20), grupo de afinidad del G20 que concluyó su etapa de trabajo con un debate sobre la inclusión social, política y económica de la mujer rural realizado en la norteña provincia argentina de Salta. 

“Las mujeres que viven en zonas rurales de América Latina y el Caribe responden por más de la mitad de la producción de alimentos. Sin embargo, son quienes más sufren la disparidad social, política y económica de nuestros países” afirmó Werthein, quien exhortó a estimular la participación política de las mujeres rurales para hacer más visibles sus problemáticas y comenzar a resolverlas a través de una genuina representación en el seno de sus comunidades, en los parlamentos y en los gobiernos nacionales, provinciales y municipales.

Con diversos indicadores sobre falta o insuficiente acceso a la propiedad de tierra, a recursos productivos, financiamiento, conectividad, agua potable, educación, salud y justicia, Werthein describió las desventajas de las mujeres rurales en comparación con los hombres que viven en el campo y con las mujeres urbanas, y aseguró que reducir esas brechas compete no sólo a los gobiernos sino también a un compromiso de la sociedad civil sobre esta problemática.

En ese sentido convocó a “sensibilizar a los medios de comunicación masivos para que aborden una temática que conocen en forma insuficiente para hacerlos parte importante de la necesaria transformación de esa realidad”.

La participación del IICA en la sesión de trabajo del Women 20 (W20) presidida por Susana Balbo, Chair de este grupo de afinidad y reconocida empresaria, permitirá incluir sugerencias del Instituto en las recomendaciones que la red transnacional que reúne a mujeres líderes de la sociedad civil, de los negocios y los emprendimientos presentará los jefes de Estado y de Gobierno del G20 que se reunirán en Buenos Aires el 30 de noviembre.

También participaron en la reunión del W20 en Salta Lara Blanco, Vice Directora Regional de ONU Mujeres, y el Secretario de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de Argentina, Santiago Hardie, entre otros funcionarios gubernamentales y de organismos internacionales.

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información: 

Jorge Werthein, Asesor Especial del Director General

jorge.werthein@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

January 22, 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto de la Universidad de Iowa James Roth

El especialista afirmó que el continente tiene hoy una buena situación fitosanitaria en los principales países productores y exportadores de proteína animal, pero debe estar preparado para responder a eventuales brotes de enfermedades y brindar confianza a sus socios comerciales.

Tiempo de lectura: 3mins