Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

El IICA reconoce trabajo del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos, y destaca contribución clave del país a la seguridad alimentaria global

El IICA reconoce trabajo del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos, y destaca contribución clave del país a la seguridad alimentaria global

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el sector agrícola de México trabajan unos 5,4 millones de personas y 145 millones de hectáreas están dedicadas a la agricultura y la ganadería.

kbhjbhj

Ciudad de México, 2 de marzo de 2023 (IICA) – El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, destacó el trabajo del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos, en una ceremonia en la que le entregó un reconocimiento por su gestión al frente del organismo hemisférico especializado en desarrollo agropecuario y en la que remarcó el papel clave del sector agrícola mexicano para la seguridad alimentaria global.

Otero fue recibido en la sede de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México por el Secretario Villalobos, también su antecesor al frente de la Dirección General del IICA, de quien destacó sus contribuciones en los campos de la biotecnología, la producción vegetal y la conservación de los recursos genéticos y vegetales.

“Estoy muy contento por estar nuevamente en México, un país que tiene una importancia fundamental para la agricultura de las Américas y para el propio IICA. Además, me da mucho gusto el motivo que nos reúne: reconocer al Director General Emérito del Instituto, Víctor Villalobos, quién además en su carácter de Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural es miembro de nuestra Junta Interamericana de Agricultura (JIA)”, dijo el Director General del IICA.

El organismo hemisférico especializado en desarrollo agropecuario y rural celebró en el 2022 el 80 aniversario de su fundación con un acto en Costa Rica en el que, además de inaugurarse la Plaza de la Agricultura de las Américas, se homenajeó a quienes dirigieron el IICA. Por motivos de agenda, el Secretario Villalobos estuvo ausente de ese evento.

“Este encuentro es, de alguna manera, la continuación de la celebración del 80 aniversario del IICA, que tuvo lugar en Costa Rica el 7 de octubre del año pasado, y en el que hicimos este mismo reconocimiento a quienes, habiendo ejercido el cargo de Director General, forman parte de estas ocho décadas de historia, cimentando la relevancia de una institución que día a día renueva su responsabilidad histórica de trabajar junto a los países por el desarrollo agropecuario y rural de nuestra América bajo una visión sistémica y con un compromiso irrenunciable por el desarrollo sostenible”, dijo Otero.

Durante el acto de entrega, el secretario de Agricultura y director emérito del IICA, Víctor Villalobos Arámbula, indicó que el organismo creado en 1942 cumple ocho décadas al servicio de la agricultura en los 34 países miembros a través de la preparación de técnicos especializados para contribuir en la producción de alimentos, con el uso de la investigación y las tecnologías.

hjl

En ese sentido, reconoció “el papel estratégico del Instituto al brindar acompañamiento técnico-científico que incide en la capacidad productiva de los países y aporta al desarrollo de sistemas alimentarios sólidos, por lo que sus conocimientos y experiencias se ponen al alcance de los países”.

El funcionario mexicano destacó las coincidencias en la agenda de la Secretaría de Agricultura y del IICA, ya que ambos promueven la seguridad alimentaria, el desarrollo rural incluyente y el comercio, además de la productividad sustentable y las oportunidades de mercado para los productores, en especial los de pequeña escala.

En el sector agrícola de México trabajan unos 5,4 millones de personas y 145 millones de hectáreas están dedicadas a la agricultura y la ganadería. México es la décimo primera potencia agroalimentaria global, y ocupa el séptimo lugar en exportación de productos agroalimentarios, con una balanza comercial en este rubro consistentemente superavitaria.

Como hitos de la gestión del Secretario Villalobos al frente del IICA, Otero destacó, entre otros, su compromiso con el fortalecimiento de la capacidad técnica del instituto, y el apoyo a los países en temas de innovación tecnológica, sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos, agronegocios, gestión territorial para el desarrollo rural, manejo de los recursos naturales y cambio climático, y seguridad alimentaria.

También mencionó el desarrollo de iniciativas hemisféricas denominadas “Proyectos Insignia” y las “Acciones de Respuesta Rápida” para atender oportunamente y con flexibilidad situaciones urgentes.

Al acto de entrega del reconocimiento acudieron la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas, Andrea Gil Vázquez; el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina Gallardo, y representantes de organismos desconcentrados de Agricultura y del sector público y privado.

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

January 22, 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto de la Universidad de Iowa James Roth

El especialista afirmó que el continente tiene hoy una buena situación fitosanitaria en los principales países productores y exportadores de proteína animal, pero debe estar preparado para responder a eventuales brotes de enfermedades y brindar confianza a sus socios comerciales.

Tiempo de lectura: 3mins