Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA refuerza su alianza con FLACSO para trabajar juntos en pro del desarrollo de las Américas

Agricultura

El IICA refuerza su alianza con FLACSO para trabajar juntos en pro del desarrollo de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Director General del IICA, Manuel Otero, felicitó la reelección de la costarricense Josette Altmann como Secretaria General del FLACSO.

Altmann

San José, 5 de junio de 2020 (IICA) – El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, resaltó las múltiples áreas de trabajo conjunto que mantienen esta agencia y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en procura de la transformación y el desarrollo sostenible de los países de la región.

“Nos unen los Objetivos del Desarrollo Sostenible y somos plataformas de gestión del conocimiento para la innovación. Por otro lado, la investigación, la docencia, la cooperación sur-sur, el uso de tecnologías de información y comunicación, la cooperación técnica y la extensión académica son actividades de FLACSO absolutamente coincidentes con las declaraciones estratégicas del IICA para el periodo 2018–2022”, declaró Otero.

El reconocimiento se realizó en la Asamblea General de FLACSO del 2020, realizada de manera virtual y presencial, esto último en la sede central del IICA en Costa Rica.

El Director General del IICA aprovechó la ocasión para reafirmar su compromiso con el Gobierno de Costa Rica, en la figura del Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Rodolfo Solano, quien presidió la asamblea de FLACSO.

“El IICA representa una esperanza en esta pandemia por cuanto tenemos que abordar temas de seguridad alimentaria y de investigación y desarrollo”, mencionó, por su parte, el canciller costarricense.

Canciller

Trabajo sinérgico

En la cita, fue reelegida la costarricense Josette Altmann como Secretaria General de FLACSO. Ella es doctora en Humanidades por la Universidad de Leiden, Holanda, y una de las autoras del libro Luchadoras – Mujeres rurales en el mundo, publicado en dos ediciones por el IICA y que procura elevar la voz y el reconocimiento de estas mujeres, fundamentales para la alimentación del planeta.

Otero felicitó la reelección de Altmann y reafirmó su deseo de seguir trabajando estrechamente con FLACSO, con la que se lleva a cabo un proyecto en Brasil relacionado con políticas de inclusión en áreas de desarrollo rural.

“En esta época, con más razón que nunca, se hace imprescindible continuar fortaleciendo nuestras reuniones de amistad y de cooperación para dar rápidas respuestas a los estados mandantes de nuestras organizaciones internacionales”, dijo el Director General del IICA.

“Sigamos juntos en este arduo pero fructífero camino de la cooperación en beneficio de nuestros países e intentemos reproducir nuestras experiencias de trabajo conjunto en otras naciones”, agregó.

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

January 22, 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto de la Universidad de Iowa James Roth

El especialista afirmó que el continente tiene hoy una buena situación fitosanitaria en los principales países productores y exportadores de proteína animal, pero debe estar preparado para responder a eventuales brotes de enfermedades y brindar confianza a sus socios comerciales.

Tiempo de lectura: 3mins