Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria presidirá foro hemisférico de innovación

Innovación

Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria presidirá foro hemisférico de innovación

Tiempo de lectura: 3 mins.

EMBRAPA también dirigirá el Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR).

Brasilia, 19 de diciembre, 2013 (IICA). La Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) presidirá el Foro de las Américas para la Investigación y Desarrollo Tecnológico Agropecuario (FORAGRO) durante los próximos años.

El traspaso de la Presidencia lo realizó el Comité Ejecutivo de FORAGRO en una reunión celebrada recientemente en la sede central de EMBRAPA, en Brasilia.

FORAGRO es un espacio de debate y movilización de acuerdos sobre los principales temas de la agricultura de las Américas. En conjunto con otros actores, integra el Sistema Hemisférico de Tecnología e Innovación Agroalimentario.

EMBRAPA, por su parte, es una dependencia del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y se especializa en investigación, desarrollo e innovación para la agricultura sustentable.

La entidad brasileña también estará al frente del Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR).

Las secretarías técnicas de FORAGRO y PROCISUR las ejerce el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El presidente de EMBRAPA, Maurício Lopes, conducirá las acciones de FORAGRO, mientras que el director ejecutivo de la empresa brasileña, Waldyr Stumpf, dirigirá PROCISUR.

En Brasilia se escogió al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA), para ocupar la primera vicepresidencia de FORAGRO.

EMBRAPA tendrá la responsabilidad de fortalecer la labor de los integrantes del sistema hemisférico de innovación agrícola.

El plan de trabajo acordado para 2014 incluye una evaluación externa de la gobernanza del foro, que procuraría mejorar y equilibrar la participación de todos los sectores involucrados.

Además, se definirá un mecanismo para la incorporación efectiva de mujeres productoras en el Comité Ejecutivo de FORAGRO y se elaborará el plan de acción para el periodo 2015-2016.

La principal iniciativa planteada es un proyecto hemisférico para el desarrollo conjunto de conocimiento y capacidades en temas de gestión y liderazgo de los sistemas nacionales de innovación agrícola y de las organizaciones que los integran, con el fin de mejorar su capacidad de gestión y de aumentar la integración de los actores que participan en los procesos de innovación.

Lopes señaló la necesidad de mantener un diálogo permanente con la Secretaría Técnica ejercida por el IICA, e indicó que apostará por el desarrollo de una agenda común para consolidar una estrategia hemisférica de innovación agropecuaria, enfocada en resultados e impactos.

También destacó la importancia de repensar la gobernanza de las instituciones para mantener su vigencia y su capacidad de respuesta ante la realidad cambiante que enfrenta el sector agrícola hemisférico.

Más información: 
james.french@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins