Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Expertos de 36 países de las Américas acordaron promover una agricultura más responsable sanidad agropecuaria

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Expertos de 36 países de las Américas acordaron promover una agricultura más responsable sanidad agropecuaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Brasil albergó diálogo hemisférico en sanidad agropecuaria.

La reunión, que se desarrolló en Brasil, contó con la participaciónde 36 países del hemisferio. Cuba, Francia y Guyana Francesa también se dieron cita.

Brasilia, 11 de setiembre, 2015 (IICA). Un debate de alto nivel técnico y propositivo en temas sensibles para los países de las Américas marcó la Reunión de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (RISAVIA), efectuada en Brasilia, un encuentro que buscó fomentar la toma de decisiones para enfrentar los desafíos del comercio internacional.

En la actividad, se propuso hacer más expedita la cooperación horizontal en temas como la broca del café en California, Estados Unidos, el programa de capacitación de México y el Caribe; la mosca de la fruta entre Brasil y Guyana, y la fiebre aftosa en América del Sur.

Para la Ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Kátia Abreu, este tema representa un desafío permanente, por lo que es fundamental desarrollar tecnologías e ideas para generar una simbiosis entre el comercio y la sanidad alimentaria.

La actividad, realizada a inicios de setiembre en las instalaciones del Ministerio de la Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de este país, contó con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), representado por su Director General, Víctor M. Villalobos.

El Director se mostró muy complacido con la participación de 36 países del hemisferio. Cuba, Francia y Guyana Francesa también se dieron cita en un encuentro sin precedentes.

“Nuestro desafío es lograr una agricultura más productiva y responsable desde el punto de vista de la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos, siempre resguardando la salud de los consumidores”, enfatizó Villalobos.

Producto del intercambio de experiencias e ideas entre los especialistas, surgieron propuestas como la de compartir la información disponible en esta materia mediante una plataforma común, con apoyo de organizaciones internacionales y regionales que también asistieron a la RISAVIA.

Las conclusiones generadas en la RISAVIA alimentarán un informe que será presentado en el Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2015, a efectuarse en Cancún, México, del 19 al 23 de octubre de este año.

Más información: 
manuel.otero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins