Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Expertos de 36 países de las Américas acordaron promover una agricultura más responsable sanidad agropecuaria

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Expertos de 36 países de las Américas acordaron promover una agricultura más responsable sanidad agropecuaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Brasil albergó diálogo hemisférico en sanidad agropecuaria.

La reunión, que se desarrolló en Brasil, contó con la participaciónde 36 países del hemisferio. Cuba, Francia y Guyana Francesa también se dieron cita.

Brasilia, 11 de setiembre, 2015 (IICA). Un debate de alto nivel técnico y propositivo en temas sensibles para los países de las Américas marcó la Reunión de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (RISAVIA), efectuada en Brasilia, un encuentro que buscó fomentar la toma de decisiones para enfrentar los desafíos del comercio internacional.

En la actividad, se propuso hacer más expedita la cooperación horizontal en temas como la broca del café en California, Estados Unidos, el programa de capacitación de México y el Caribe; la mosca de la fruta entre Brasil y Guyana, y la fiebre aftosa en América del Sur.

Para la Ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Kátia Abreu, este tema representa un desafío permanente, por lo que es fundamental desarrollar tecnologías e ideas para generar una simbiosis entre el comercio y la sanidad alimentaria.

La actividad, realizada a inicios de setiembre en las instalaciones del Ministerio de la Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de este país, contó con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), representado por su Director General, Víctor M. Villalobos.

El Director se mostró muy complacido con la participación de 36 países del hemisferio. Cuba, Francia y Guyana Francesa también se dieron cita en un encuentro sin precedentes.

“Nuestro desafío es lograr una agricultura más productiva y responsable desde el punto de vista de la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos, siempre resguardando la salud de los consumidores”, enfatizó Villalobos.

Producto del intercambio de experiencias e ideas entre los especialistas, surgieron propuestas como la de compartir la información disponible en esta materia mediante una plataforma común, con apoyo de organizaciones internacionales y regionales que también asistieron a la RISAVIA.

Las conclusiones generadas en la RISAVIA alimentarán un informe que será presentado en el Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2015, a efectuarse en Cancún, México, del 19 al 23 de octubre de este año.

Más información: 
manuel.otero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins