Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

Exportadores de alimentos a EE. UU. deben renovar registro cada dos años

Mercados agropecuarios

Exportadores de alimentos a EE. UU. deben renovar registro cada dos años

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con la Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos de EE. UU. el registro dejó de ser vitalicio y para este periodo debe actualizarse antes del 31 de enero del 2013. Se excluye a empresas que llevan directamente los productos a ese país y a fabricantes de carne de res, cerdo o aves.

Lisa López, Directora Auxiliar de la FDA para Latinoamérica, y Marisa Cordero, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Incuidad de los Alimentos del IICA, durante la conferencia.

San José, Costa Rica, 13 de diciembre, 2012 (IICA).Los fabricantes, procesadores, empacadores y quienes manipulan alimentos, y que deseen mantener sus exportaciones a Estados Unidos, ahora deben renovar su registro ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de ese país (FDA) cada dos años.

Lisa López, Directora Auxiliar de la FDA para Latinoamérica, explicó el nuevo procedimiento para la renovación en una conferencia organizada por el Programa de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en una actividad en la que participaron diversos países del hemisferio.

De acuerdo con López, producto de las disposiciones contenidas en la Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos en el 2011 el registro dejó de ser vitalicio y ahora debe renovarse cada dos años, entre el 22 octubre y el 31 de diciembre, aunque este año se extendió el periodo al 31 de enero del 2013. Así, quienes envían sus productos a EE. UU. tienen hasta esa fecha para renovar.

“Las empresas encargadas de llevar los productos al país –los exportadores directos— no deben registrarse, ni los productores de carne de res, aves o cerdo, dado que estos caen bajo la jurisdicción del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos”, explicó López.

La especialista también subrayó que la renovación debe hacerse para todas las instalaciones de las empresas relacionadas con la producción de alimentos, debido a que la inscripción no es válida para toda la compañía.

Existen varias vías para la renovación del registro: a través de la página web de la FDA, por correo electrónico o postal y por fax.

En el caso del sitio web, se debe ingresar a la dirección www.access.fda.gov. Es necesario contar con un pin de acceso proporcionado por la FDA, que se obtiene tras enviar una carta con los datos de la empresa, aunque la respuesta tarda entre cuatro y ocho semanas, dijo López.

Por esto, las empresas que no cuentan con el pin y deben realizar la renovación antes del 31 de de enero del 2013, tienen como opciones recomendadas el correo electrónico o tradicional y el fax.

“Si no se renueva el registro, este puede ser cancelado, lo que generaría que los productos sean rechazados en el punto de entrada”, aseveró López.

La Directora Auxiliar de la FDA para Latinoamérica señaló que se han incluido nuevas categorías de productos en el sistema registral, por lo que al renovar es importante que la información se ajuste a los nuevos parámetros. Asimismo, recalcó que la renovación no tiene costo, a menos que sea necesaria una reinspección.

Más información: 
US-FDA-LAO@fda.hhs.gov
ana.cordero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins