Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Sanidad agropecuaria

Fortalecimiento de capacidades para técnicos territoriales en temas de sanidad para la agricultura familiar, en Mendoza.

Agricultura familiar Sanidad agropecuaria

Fortalecimiento de capacidades para técnicos territoriales en temas de sanidad para la agricultura familiar, en Mendoza.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Buenos Aires, 29 de noviembre de 2017. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), a través de la Coordinación de Agricultura Familiar, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) desarrollaron un taller en el marco del proyecto “Promotores territoriales de Sanidad para la Agricultura Familiar”, en la ciudad de Mendoza.

 

Para ambas instituciones, la definición de mecanismos que favorezcan procesos y requerimientos de sanidad e inocuidad de las producciones y productos de la agricultura familiar es un objetivo prioritario. Para lograrlo, es importante el papel que juegan los equipos técnicos territoriales y es por ello fundamental trabajar para el fortalecimiento de sus capacidades y la asistencia que prestan.

En el taller se identificaron los componentes específicos de la cadena caprina, y los transversales a la agricultura familiar, con relación a los procesos sanitarios y de inocuidad de sus producciones y productos, así como a las capacidades, competencias y funciones articuladas de los equipos técnicos.

El encuentro, que tuvo lugar del 21 al 23 de noviembre, fue coordinado por los representantes de Argentina del IICA, con el acompañamiento del SENASA a través del  equipo de Coordinación de Agricultura Familiar, referentes de la Dirección Nacional de Sanidad Animal y del Centro Regional Cuyo.

Se contó con la participación de los técnicos que trabajan en la actividad a partir de la priorización de la cadena caprina en la provincia de Mendoza. Participaron, además, representantes del Ministerio de Salud de Mendoza, de la Coordinación Mendoza de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, del Plan Castrón de la Dirección de Ganadería provincial; técnicos del INTA y del Instituto para la Agricultura Familiar (IPAF) -Cuyo; agentes de la Fundación Coprosamen; personal del Departamento de Zoonosis provincial y referentes de organizaciones de productores de la zona sur de la Provincia, pertenecientes a la Organización Malargüeche.

Más información: tomas.krotsch@iica.int; ana.echeverri@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins