Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

G20 aborda en México desafíos de la seguridad alimentaria mundial

Seguridad alimentaria y nutricional

G20 aborda en México desafíos de la seguridad alimentaria mundial

Tiempo de lectura: 3 mins.

Viceministros de Agricultura revisarán los avances que, bajo la presidencia de México del G20, se han realizado este año para erradicar el hambre en el mundo y fortalecer la agricultura.

Ciudad de México, 16 de mayo, 2012 (IICA). Con la presidencia de México, los Viceministros de Agricultura del Grupo de los 20 (G20) se reunirán en la capital de este país  los días 17 y 18 de mayo para articular metas, focalizar esfuerzos y establecer compromisos que aborden los desafíos de la seguridad alimentaria mundial.

Durante el encuentro, en el que además participan organismos como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y países invitados, se aprobará el documento final que se presentará en la cita de líderes del G20, en Los Cabos, México, el 18 y 19 de junio.

Una delegación del IICA, encabezada por el Director General, Víctor M. Villalobos, participa en la reunión de Viceministros de Agricultura del G20.

Víctor M. Villalobos, Director General del IICA, quien encabeza la delegación del Instituto, destacó que por primera vez en este tipo de reuniones se abordarán temas relacionados directamente con la agricultura, como la seguridad alimentaria y la volatilidad de los precios de los alimentos.

“Los líderes de las 20 economías más desarrolladas del mundo también discutirán otros temas de gran relevancia para América Latina y el Caribe, como el aumento de inversiones agrícolas, la mitigación y adaptación al cambio climático, el acceso de productores a los mercados y un comercio agropecuario más equitativo”, comentó.

La delegación la complementan Gino Buzzetti, Representante del IICA en México; Miguel García Winder, gerente del Programa de Agronegocios y Comercialización; y Franklin Marín, coordinador del Centro de Promoción de Capacidades Técnicas y Liderazgo del Instituto.

En la reunión de Ciudad de México se discutirán dos temas centrales:

• Situación de las iniciativas establecidas en el Plan de Acción sobre la volatilidad de los precios y la

agricultura, aprobado por los ministros de Agricultura del G20, en París, 2011; y 
• Recomendaciones sobre la producción de alimentos y la productividad, foco del trabajo efectuado en el G20 bajo la presidencia de México, durante el 2012.

El encuentro del 17 y 18 de mayo será inaugurado por Francisco Mayorga, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México.

Se espera que en el informe final los líderes del G20 insten a las naciones y a los organismos internacionales a mantener su apoyo y promoción de la cooperación internacional, para fortalecer la seguridad alimentaria mundial y mejorar el bienestar de todos los ciudadanos del planeta.

El G20 incluye a cinco países miembros del IICA; Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos y México, a los que se agregan como invitados especiales Chile y Colombia.

Conscientes de la importancia de la reunión de líderes, y con el objetivo de hacer partícipe a todo el hemisferio de las deliberaciones del G20, el IICA y la Secretaría de Agricultura de México (SAGARPA) crearon una red temática virtual, orientada a formar una masa crítica en permanente actualización al servicio de académicos, investigadores, profesionales y productores agrícolas.

A la red se puede acceder en la dirección www.redagriculturaG20.net.

Más información: 
miguel.garcia@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins