Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar Agroindustria Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

Gremios lecheros internacionales y el IICA lanzan publicación sobre el papel fundamental de los lácteos en los sistemas alimentarios sostenibles

Agricultura Agricultura familiar Agroindustria Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

Gremios lecheros internacionales y el IICA lanzan publicación sobre el papel fundamental de los lácteos en los sistemas alimentarios sostenibles

Tiempo de lectura: 3 mins.

Nuevo documento recopila las perspectivas técnicas de expertos convocados por GDP, USDEC y el IICA sobre el rol clave que juegan los lácteos para la sana alimentación, la nutrición y el desarrollo socioeconómico americano.

Portada del libro El papel de los lácteos en un sistema alimentario responsable y sostenible

San José, 16 de abril, 2021 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en conjunto con la Plataforma Global de Productos Lácteos (GDP por sus siglas en inglés) y el Consejo de Exportación de Productos Lácteos de los Estados Unidos (USDEC por sus siglas en inglés), lanzaron una publicación técnica sobre el papel clave que juegan los lácteos para la sana alimentación, la nutrición y el desarrollo socioeconómico en los países de las Américas.

La publicación de 36 páginas, llamada El papel de los lácteos en un sistema alimentario responsable y sostenible, tiene como objetivo promover prácticas sostenibles de producción láctea en el hemisferio occidental y responder científicamente a la oposición sesgada que critica a este sector y sus procesos de producción en las Américas. Se puede descargar aquí.

El documento proporciona información técnica sólida que puede ser utilizada por el sector privado y gubernamental de cara a la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas de 2021. La cumbre se celebrará a finales de septiembre en Nueva York para sentar las bases de una transformación positiva en la producción y consumo globales de alimentos.

Las perspectivas técnicas se compilaron en un evento virtual organizado por el IICA en agosto del 2020, en el cual participaron más de 500 personas de todo el hemisferio. Entre los oradores estuvo el actual Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack (entonces Presidente y Director Ejecutivo de USDEC); el Presidente de la Junta Directiva de Global Dairy Platform y Dairy Producers of America, Rick Smith; y el Director General del IICA, Manuel Otero.

La reunión destacó que la industria láctea mundial tiene un impacto económico en los medios de vida de 1.000 millones de personas, de las que 600 millones están en fincas de ganado lechero y 400 millones en la industria, ya sea recolectando leche o en cualquier otra actividad asociada.

Según se desprende del evento y la publicación, los productos lácteos aportan muchos nutrientes infraconsumidos y que son fuente de proteínas de la más alta calidad en la dieta humana. El consumo de lácteos está relacionado con un menor riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2 e hipertensión, una mejor densidad mineral ósea en niños y adolescentes, múltiples beneficios cardiovasculares y musculares, y mejoras de la función inmunológica.

A nivel socioeconómico, se estima que 800 millones de personas que viven en zonas rurales dependen de la cría de ganado y que el sector ganadero es responsable del 46% del PIB agrícola de América Latina. Además, la actividad es fundamental para reducir la pobreza a nivel familiar y comunitaria y en la creación de empleo.

La publicación El papel de los lácteos en un sistema alimentario responsable y sostenible está disponible en español y en inglés, y se puede descargar en Flippingbook o el repositorio de información del IICA.

Más información:
Ana Marisa Cordero, Gerente Interina del Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (SAIA) del IICA.
ana.cordero@iica.int

Horrys Friaca, especialista internacional del Programa de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (SAIA) del IICA.
horrys.friaca@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins