Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA apoya congreso del sector lácteo nicaragüense

Agronegocios

IICA apoya congreso del sector lácteo nicaragüense

Tiempo de lectura: 3 mins.

Al congreso asistieron conferencista de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, República Dominicana y Uruguay.

Managua, 15 de marzo, 2016 (IICA). Desde hace 16 años el sector lácteo de Nicaragua, viene promoviendo la divulgación de nuevos conocimientos científicos, saberes y

Alejandra Díaz, especialista del SAIA de IICA durante su ponencia en el XIV Congreso Nicaragüense del Sector Lácteo

compartiendo experiencias innovadoras a través de congresos que organiza la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo (CANISLAC) en conjunto con instituciones aliadas como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

En la catorceava edición del Congreso Nicaragüense del Sector Lácteo, la Representación de IICA Nicaragua, estuvo presente a través de la participación de la especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del Instituto, Alejandra Díaz, quien abordó la temática sobre la Regulación Centroamericana para el sector lácteo, alcances y beneficios. El encuentro se desarrolló los días 18 y 19 de febrero en el hotel Camino Real, Managua.

En las palabras inaugurales de este congreso el Vicepresidente de la República, Moisés Omar Halleslevens, instó a que la campaña de consumo de leche sea permanente, que esta sea un esfuerzo de todos y de la industria donde juega un papel muy importante.

El propósito del congreso fue él de dar a conocer las nuevas modalidades de producción que se vienen dando a nivel internacional y que estas son adaptables a nuestro país, a la vez se analizó por medio de las conferencias la forma de su aplicación.

Participaron expositores nacionales e internacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, República Dominicana y Uruguay.

El evento fue una oportunidad de negocios con una expo venta agropecuaria y de desarrollo de capacidades donde se compartieron conocimientos, experiencias en temas de producción primaria, de acopio y procesamiento, así también como las oportunidades que tiene el mismo con el fin de que éste se fortalezca.

 

Más información

mario.aldana@iica.int  

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins