Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA apoya congreso del sector lácteo nicaragüense

Agronegocios

IICA apoya congreso del sector lácteo nicaragüense

Tiempo de lectura: 3 mins.

Al congreso asistieron conferencista de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, República Dominicana y Uruguay.

Managua, 15 de marzo, 2016 (IICA). Desde hace 16 años el sector lácteo de Nicaragua, viene promoviendo la divulgación de nuevos conocimientos científicos, saberes y

Alejandra Díaz, especialista del SAIA de IICA durante su ponencia en el XIV Congreso Nicaragüense del Sector Lácteo

compartiendo experiencias innovadoras a través de congresos que organiza la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo (CANISLAC) en conjunto con instituciones aliadas como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

En la catorceava edición del Congreso Nicaragüense del Sector Lácteo, la Representación de IICA Nicaragua, estuvo presente a través de la participación de la especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del Instituto, Alejandra Díaz, quien abordó la temática sobre la Regulación Centroamericana para el sector lácteo, alcances y beneficios. El encuentro se desarrolló los días 18 y 19 de febrero en el hotel Camino Real, Managua.

En las palabras inaugurales de este congreso el Vicepresidente de la República, Moisés Omar Halleslevens, instó a que la campaña de consumo de leche sea permanente, que esta sea un esfuerzo de todos y de la industria donde juega un papel muy importante.

El propósito del congreso fue él de dar a conocer las nuevas modalidades de producción que se vienen dando a nivel internacional y que estas son adaptables a nuestro país, a la vez se analizó por medio de las conferencias la forma de su aplicación.

Participaron expositores nacionales e internacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, República Dominicana y Uruguay.

El evento fue una oportunidad de negocios con una expo venta agropecuaria y de desarrollo de capacidades donde se compartieron conocimientos, experiencias en temas de producción primaria, de acopio y procesamiento, así también como las oportunidades que tiene el mismo con el fin de que éste se fortalezca.

 

Más información

mario.aldana@iica.int  

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins