Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Gestión del conocimiento Productividad

IICA presenta en la Feria Internacional del Libro publicaciones sobre cacao, café y agricultura familiar

Agricultura familiar Gestión del conocimiento Productividad

IICA presenta en la Feria Internacional del Libro publicaciones sobre cacao, café y agricultura familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los escritos son un importante esfuerzo para compartir y divulgar el conocimiento en torno a temas relevantes del sector agrícola de América Latina y el Caribe.

Guadalajara, México, 5 de diciembre (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) exhibió sus más recientes publicaciones durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2016,  la reunión editorial más importante de Iberoamérica.

Los escritos que presentó el Instituto abordan tres actividades fundamentales del sector agrícola de América Latina y el Caribe (ALC): la producción de cacao, la producción de café y la agricultura familiar.

La Representante del IICA en México, Gloria Abraham, durante la presentación de la publicación: “Lecciones de agricultura familiar y su importancia en la seguridad alimentaria”, en la Feria Internacional del Libro.

Las publicaciones llevan como título: “La situación y tendencias de la producción de café en América Latina y el Caribe”; ​“Estado Actual sobre la producción y el comercio del cacao en América”, y “Lecciones de agricultura familiar y su importancia en la seguridad alimentaria”.

Los dos primeros son edición del IICA y del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), y el otro se publicó en  conjunto con el Colegio de Posgraduados (Colpos). 

“Estos libros son un importante esfuerzo para compartir y divulgar el conocimiento en torno a temas relevantes para el desarrollo de México y contribuir para alcanzar a la seguridad alimentaria”, señaló la Representante del IICA en México, Gloria Abraham.

El director del CIATEJ, Inocencio Higuera, indicó que la alianza entre el CIATEJ y el IICA, es un ejemplo concreto de las sinergias que deben existir entre las instituciones para divulgar el conocimiento y permitir la competitividad y el desarrollo del mundo rural. 

En los escritos sobre café y cacao, se destaca la relevancia de estas dos actividades agrícolas en ALC, al ser la tercera región productora de cacao del mundo y la primera productora de cacao fino y de aroma. En ellos además, se muestra la situación actual, los desafíos, y ofrece respuestas, orientaciones y propuestas de solución.

Por su parte el libro sobre la agricultura familiar aborda las contribuciones de la agricultura al desarrollo, y destaca la importancia de vincular la alimentación y la producción para mejorar la nutrición de los mexicanos.

Además, la obra reflexiona sobre temas relevantes para el potencial productivo, la oferta de alimentos, su desarrollo competitivo y sustentable, que representa una oportunidad para transformar la pobreza, la vulnerabilidad y la inseguridad alimentaria, en una solución del mismo aprovisionamiento local de alimentos básicos e incremento en el ingreso.

El director del Colpos, Jesús Moncada,  señaló que el campo puede contribuir a construir un mejor país e impulsar el desarrollo, si se le conoce y entiende, de ahí, la importancia de compartir y divulgar el conocimiento para proveer las herramientas necesarias a productores, instituciones y a la sociedad, para enfrentar los grandes desafíos del sector agrícola del país.

Entre tanto, el autor del libro de agricultura familiar, Alberto Paredes, consideró que en México las políticas públicas deben realizarse mediante el conocimiento del campo y considerar el apoyo de la tecnología para contribuir a impulsar el desarrollo del sector agropecuario.

La Feria Internacional del Libro se realizó del 26 de noviembre al 4 de diciembre en el Centro de Exposiciones Expo Guadalajara.

Más información: gloria.abraham@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins