Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad

IICA promueve el uso de biofertilizantes para el incremento de la productividad del cultivo del café en Nicaragua

Productividad

IICA promueve el uso de biofertilizantes para el incremento de la productividad del cultivo del café en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Unidad de Área del PROCAGICA en Nicaragua, desarrolló una jornada de talleres teórico – prácticos para la elaboración de biofertilizantes quelatados como una tecnología amigable con el medio ambiente que contribuye a fortalecer la productividad de los cafetales

 

biofertilizantes
Productores en proceso de elaboración de biofertilizantes / Foto:  UA – PROCAGICA IICA Nicaragua

Managua, 18 de julio, 2019.  La Representación del IICA en Nicaragua a través de la Unidad de Área de PROCAGICA, completó un ciclo de talleres sobre la elaboración de bioinsumos quelatados de manera orgánica, esta iniciativa tenía como propósito que productores, promotores y técnicos de las organizaciones de productores socias del Programa conocieran los fundamentos químicos básicos y elaboraran una serie de bioinsumos a partir de sales minerales que contienen varios de los nutrientes más importantes para el café (como potasio y fosforo).

Los talleres fueron facilitados por el señor Luis Marroquín, quien trabaja con el equipo del IICA PROCAGICA en El Salvador, tiene mucha experiencia en la elaboración y uso de bioinsumos. En el proceso de la capacitación, los participantes prepararon la base liquida para los biofertilizantes diluyendo, acondicionando y mezclando los distintos elementos, adicionándolo luego a los barriles donde reposarán de 30 a 45 días de fermentación anaeróbica, la que estará lista para ser utilizada en el cafetal. Puntos clave de la capacitación es que se establecieron estándares de elaboración y de control de calidad con los participantes, para asegurar que se obtengan bioinsumos de calidad.

La jornada de talleres se denominó: “Elaboración y usos de biofertilizantes para la nutrición de cafetales”, y tuvieron lugar en la comunidad de Cuyalí del municipio de Jinotega y en el municipio de Jalapa, los días 9 y 10 de julio respectivamente.

Este ciclo de talleres, se enmarca dentro de la promoción de Buenas Prácticas Agrícolas por parte del PROCAGICA, que busca mejorar y ampliar el acceso a tecnologías y prácticas amigables con el ambiente. Se fortalecieron las capacidades en esta temática de 46 productores, promotores y técnicos de 10 cooperativas de estos municipios que son socias en la implementación del Programa.

biofertilizantes
Biofábrica instalada de biofertilizantes
/ Foto: PROCAGICA Nicaragua

Con la realización de estos 2 talleres, se dejaron instaladas igual número de Biofábricas (centros de producción de bioinsumos), en cada una se están preparando 1,800 litros de bioinsumos, que serán utilizados para mejorar el manejo de aproximadamente 120 manzanas de cafetales en estos dos municipios.

Los biofertilizantes preparados cuentan con los minerales necesarios para fortalecer la nutrición de las plantas de café y de esta manera contribuir a mejorar su productividad. El Programa dará seguimiento a las organizaciones para verificar, por medio de análisis químicos, la calidad de los bioinsumos que se elaboren, y los resultados que se obtengan a partir de su uso por parte de las familias productoras.

PROCAGICA, es un proyecto implementado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y financiado por la Unión Europea (UE), pretende contribuir en la mejora de la situación socioeconómica que enfrenta el sector cafetalero de América Central y República Dominicana, a través del fortalecimiento de la capacidad de repuesta y adaptación de los pequeños y medianos productores de café para hacerle frente a los riesgos climáticos y naturales.

 

 

 

Más información

raul.gutierrez@iica.int Especialista Técnico de la UA PROCAGICA del IICA en Nicaragua

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins