Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

IICA y ACHIPIA se unen en el desafío por la Inocuidad y Calidad Alimentaria en Chile

Inocuidad de los alimentos

IICA y ACHIPIA se unen en el desafío por la Inocuidad y Calidad Alimentaria en Chile

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fortalecer el sistema nacional de inocuidad, apoyar gestión del codex alimentarius y oportunidades de cooperación horizontal fueron lo temas que priorizarán instituciones este 2020

IICA AChipia

Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva de La Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) y Hernán Chiriboga Representante recién asumido del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Chile, llevaron a cabo reunión técnica para identificar hoja de ruta 2020 en torno a la Inocuidad y Calidad Alimentaria.

En concreto nos comenta Chiriboga, se dará continuidad al trabajo que busca fortalecer el sistema de inocuidad del país, sistematizando y evaluando el proceso que lleva ya un par de años en Chile llamado Diagnóstico, Visión y Desempeño, el DVE, metodología participativa del IICA que forma una red de múltiples de actores que construyen un sistema desde su diagnóstico hasta la implementación de un sistema nacional integrado.

También se seguirá apoyando a Chile en temas como la difusión y capacitación en temas de la Ley FSMA de Estados Unidos, apoyo al codex alimentarius, a la sistematización de las experiencias de Chile en la administración CCLAC, y a facilitar y promover acciones de cooperación horizontal como las realizadas por ACHIPIA en Ecuador en la reformulación de Agrocalidad, comentó Chiriboga al cierre del encuentro.

comunicaciones.chile@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

Expertos destacan la digitalización como clave para modernizar la asistencia técnica rural y conectar productores familiares con los mercados

En evento convocado por el IICA y RELASER, más de 150 actores de la región analizaron cómo la digitalización de la extensión rural puede mejorar la productividad y resiliencia de la agricultura familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Alagoas, Brasil

septiembre 1, 2025

Eliane Faria de Souza, una pescadora del nordeste de Brasil que combina las viejas tradiciones con innovadoras ideas para proteger el medio ambiente, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Eliane es presidenta de la Asociación Mujeres en Acción de Jequiá da Praia, o AMAJE, una organización que agrupa a unas cincuenta pescadoras, marisqueras y artesanas.

Tiempo de lectura: 3mins