Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

IICA y ACHIPIA se unen en el desafío por la Inocuidad y Calidad Alimentaria en Chile

Inocuidad de los alimentos

IICA y ACHIPIA se unen en el desafío por la Inocuidad y Calidad Alimentaria en Chile

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fortalecer el sistema nacional de inocuidad, apoyar gestión del codex alimentarius y oportunidades de cooperación horizontal fueron lo temas que priorizarán instituciones este 2020

IICA AChipia

Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva de La Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) y Hernán Chiriboga Representante recién asumido del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Chile, llevaron a cabo reunión técnica para identificar hoja de ruta 2020 en torno a la Inocuidad y Calidad Alimentaria.

En concreto nos comenta Chiriboga, se dará continuidad al trabajo que busca fortalecer el sistema de inocuidad del país, sistematizando y evaluando el proceso que lleva ya un par de años en Chile llamado Diagnóstico, Visión y Desempeño, el DVE, metodología participativa del IICA que forma una red de múltiples de actores que construyen un sistema desde su diagnóstico hasta la implementación de un sistema nacional integrado.

También se seguirá apoyando a Chile en temas como la difusión y capacitación en temas de la Ley FSMA de Estados Unidos, apoyo al codex alimentarius, a la sistematización de las experiencias de Chile en la administración CCLAC, y a facilitar y promover acciones de cooperación horizontal como las realizadas por ACHIPIA en Ecuador en la reformulación de Agrocalidad, comentó Chiriboga al cierre del encuentro.

comunicaciones.chile@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins