Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

IICA y ACHIPIA se unen en el desafío por la Inocuidad y Calidad Alimentaria en Chile

Inocuidad de los alimentos

IICA y ACHIPIA se unen en el desafío por la Inocuidad y Calidad Alimentaria en Chile

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fortalecer el sistema nacional de inocuidad, apoyar gestión del codex alimentarius y oportunidades de cooperación horizontal fueron lo temas que priorizarán instituciones este 2020

IICA AChipia

Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva de La Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) y Hernán Chiriboga Representante recién asumido del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Chile, llevaron a cabo reunión técnica para identificar hoja de ruta 2020 en torno a la Inocuidad y Calidad Alimentaria.

En concreto nos comenta Chiriboga, se dará continuidad al trabajo que busca fortalecer el sistema de inocuidad del país, sistematizando y evaluando el proceso que lleva ya un par de años en Chile llamado Diagnóstico, Visión y Desempeño, el DVE, metodología participativa del IICA que forma una red de múltiples de actores que construyen un sistema desde su diagnóstico hasta la implementación de un sistema nacional integrado.

También se seguirá apoyando a Chile en temas como la difusión y capacitación en temas de la Ley FSMA de Estados Unidos, apoyo al codex alimentarius, a la sistematización de las experiencias de Chile en la administración CCLAC, y a facilitar y promover acciones de cooperación horizontal como las realizadas por ACHIPIA en Ecuador en la reformulación de Agrocalidad, comentó Chiriboga al cierre del encuentro.

comunicaciones.chile@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins