Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cambio climático Gestión de riesgos

IICA y EMBRAPA evaluaron acciones de cooperación conjunta del 2011

Agricultura Cambio climático Gestión de riesgos

IICA y EMBRAPA evaluaron acciones de cooperación conjunta del 2011

Tiempo de lectura: 3 mins.

EMBRAPA presentó proyecto de investigación y desarrollo para reducir las emisiones de carbono, que representa una inversión cercana a los US$197 millones.

Las acciones conjuntas entre el IICA y EMBRAPA tendrán mayor demanda en el 2012, de acuerdo con las mismas agencias.

Brasilia, 19 de enero de 2012 (IICA). En el marco de la alianza entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), representantes de ambas agencias se reunieron para evaluar las actividades de cooperación técnica que ejecutan de manera conjunta y las futuras acciones.

Por ejemplo, se presentaron los resultados de las iniciativas Agrofuturo, EMBRAPA Proyecto para las Américas y otros proyectos destinados a Haití y El Salvador. 

En la reunión se destacó la negociación entre EMBRAPA y la Comisión de Financiamiento Externo (COFIEX), del ministerio brasileño de Planeamiento y Presupuesto, para el Proyecto EMBRAPA Verde, por unos 350 millones de reales (cerca de US$197,5 millones).

En esta actividad, EMBRAPA contará con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial. EMBRAPA Verde, relacionada al tema de bajas emisiones de carbono, tiene tres componentes principales: investigación y desarrollo, infraestructura y capacitación, e internacionalización de EMBRAPA.

La evaluación fue positiva, ya que en el 2012 la demanda de acciones conjuntas entre IICA y EMBRAPA será mayor.

El Representante del IICA en Brasil, Manuel Otero, dijo estar satisfecho por el trabajo del 2011 e indicó que el Instituto está dispuesto a apoyar nuevas iniciativas de cooperación que formen parte de la alianza con EMBRAPA.

Más información:
manuel.otero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins