Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Inician los talleres dirigidos a productores en la campaña de lucha contra la garrapata

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Inician los talleres dirigidos a productores en la campaña de lucha contra la garrapata

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA contribuye al trabajo interinstitucional para disminuir los residuos en las carnes uruguayas.

Montevideo, Uruguay, 20 de julio, 2016 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a través de su Representación en Uruguay se une a la Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGSG/MGAP); al Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA); a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República (UDELAR/FacVet); a la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU) y al Instituto Plan Agropecuario (IPA) en la lucha contra la garrapata.

A través de un instrumento de Cooperación Técnica del IICA denominado Acción de Respuesta Rápida, el Instituto brindará apoyo técnico y financiero para diseñar y ejecutar una campaña interinstitucional de difusión y extensión para disminuir la brecha entre el conocimiento generado a nivel técnico y académico y la adopción a campo, unificando un mensaje técnico único a ser difundido entre productores y veterinarios oficiales y de ejercicio liberal de la profesión, permitiendo así bajar la presencia de residuos en los cortes de carne nacionales.

Bajo el liderazgo del MGAP hoy inicia un ciclo de 26 talleres dirigidos a productores que recorrerán el país llevando el mensaje técnico consensuado por las instituciones. En dichas jornadas se trabajará sobre la conceptualización de la garrapata (epidemiología, tratamiento generacional y resistencia) y las estrategias a aplicar para controlar y/o erradicarla (dependiendo de la situación epidemiológica del predio).

Acceda al material de la Campaña AQUÍ.

Más información: 

alejandra.bentancur@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; formación en capacidades humanas; celebración de eventos y coloquios internacionales; difusión de mensajes; así como otras acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y al bienestar de las poblaciones rurales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins