Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Energías renovables

La capacitación de la población

Desarrollo rural Energías renovables

La capacitación de la población

Tiempo de lectura: 3 mins.

Es como parte del proyecto Reforestación y Utilización de Estufas Ahorradoras de Energía en Arreguy-Jacmel. Será teórica y práctica.

Estufas ahorradoras de energía.

Haití, 2 de diciembre, 2014 (IICA). En cada uno de los componentes del proyecto Reforestación y Utilización de Estufas Ahorradoras de Energía en Arreguy-Jacmel, Haití se incluye capacitación teórica y práctica, impartida por el agrónomo que coordina las actividades del proyecto.

Además, se elaboraron brochures educativos en creole, los cuales fueron distribuidos a la población, incluso a los profesores de la escuela.

Al inicio de la segunda fase se realizó un diagnóstico comunitario en el que participaron activamente voluntarias de Lambi, Cáritas, las hermanas de la congregación y los técnicos de campo del proyecto. Se realizaron talleres de trabajo con miembros de las organizaciones, líderes comunitarios, profesores, miembros de las iglesias y grupos de mujeres y jóvenes.

Los resultados del diagnóstico mostraron las áreas en las que el proyecto deberá enfocar sus acciones en los próximos años. Estas irían orientadas al reforzamiento de las instituciones locales, mediante un programa de capacitación impartido por especialistas.

Más información: 
alfredo.mena@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins