Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura orgánica Agronegocios Competitividad

La producción orgánica como agregado de valor en las economías regionales

Agricultura orgánica Agronegocios Competitividad

La producción orgánica como agregado de valor en las economías regionales

Tiempo de lectura: 3 mins.

A lo largo del año  2015, se realizó un «Curso integral de Agricultura orgánica», organizado por
el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, con el apoyo del IICA y el MOA internacional. 

 

Los principios de la Producción Orgánica enfocados a la producción vegetal fueron abordados en un curso   dirigido a profesionales, técnicos, productores y emprendedores ligados a  MOA Internacional, Asociación Civil de Filosofía y Cultura, con el objetivo de profundizar  sus conocimientos de técnicas de Producción Orgánica. La actividad comprendió  el dictado de 5 módulos compuestos de una jornada teórica y otra de índole práctica  con talleres participativos para integrar los temas propuestos, y  abordar de manera integral esta herramienta sustentable de agregado de valor y diferenciación que plantea la Producción Orgánica.

 

Los dos grandes temas desarrollados fueron:

1)      Técnicas de Producción Orgánica como el  manejo del suelo vivo, elaboración del  compost y otros biofertilizantes (bioles, bocashi, té de compost, etc.), el control biológico, cultural e integrado de plagas y enfermedades, y su correspondiente práctica a campo comprendiendo la metodología de preparación de este tipo de bio-insumos y preparados, controles, monitoreos y sintomatología.

2)      Planeamiento estratégico, que contempló la realización de talleres de auto-conocimiento y roles del emprendedor, análisis de proyectos, modelos de negocio, propuestas de valor y análisis de mercado, canales comerciales, herramientas de diferenciación, sistema de certificación y trazabilidad, clientes, proveedores y estructura de costos, entre otros temas.

La actividad fue  organizada en forma conjunta por la Dirección de Agroalimentos del MAGyP, a través del Programa de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Agroalimentos  (PROCAL), el IICA y  MOA Internacional, en cuyas instalaciones se dictaron los cursos.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación  y el IICA, promueven la expansión de la Producción Orgánica como una estrategia para agregar valor y aumentar la competitividad del sector agropecuario y la agroindustria, facilitando así horizontes nuevos a numerosas economías regionales que pueden convertir la calidad de sus productos en un importante instrumento de diferenciación.

 

Más información: graciela.lacaze@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins