Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cambio climático

La provincia de Jujuy, la Embajada de Costa Rica en Argentina y el IICA avanzan en proyectos en común sobre mitigación y adaptación al cambio climático

Agricultura Cambio climático

La provincia de Jujuy, la Embajada de Costa Rica en Argentina y el IICA avanzan en proyectos en común sobre mitigación y adaptación al cambio climático

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un encuentro para articular el trabajo compartido tuvo lugar durante una visita de la Embajadora de Costa Rica en Argentina, Ginette Campos Rojas, a la norteña provincia de Jujuy, acompañada por la Representación del IICA en la Argentina.

La visita de la Embajadora de Costa Rica a Jujuy se dio en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Buenos Aires, 21 de marzo de 2022 (IICA) – La provincia argentina de Jujuy, la Embajada de Costa Rica en Argentina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) avanzaron, con participación de organizaciones de la sociedad civil, en una agenda conjunta de proyectos referidos a estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático y también relacionados con derechos de la mujer e identidad de género.

Un encuentro para articular el trabajo compartido tuvo lugar durante una visita de la Embajadora de Costa Rica en Argentina, Ginette Campos Rojas, a la norteña provincia de Jujuy, acompañada por la Representación del IICA en la Argentina.

Participaron también la Fundación Pronorte, que cuenta con más de 12 años de experiencia articulando acciones en el norte argentino, Gran Chaco Americano y en la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano, y la ONG Conciencia, que trabaja en problemáticas sociales.

Jujuy se destaca por la vitalidad de sus pueblos originarios y cuenta con un amplio sector productivo, que incluye los rubros azucarero, ganadero, frutihortícola, tabacalero y turístico.

También se exhibió la impactante producción fotográfica sobre mujeres trabajadoras rurales de Argentina (de Jujuy y otras provincias), Brasil, Guatemala y Jamaica, publicada en la revista Vogue en sus ediciones de Brasil y México.

La visita de la Embajadora de Costa Rica a Jujuy se dio en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer e incluyó un conversatorio sobre la problemática de la mujer rural, en el que participaron Celeste Valero, tejedora de la Quebrada de Humahuaca y creadora de la marca identitaria “Qenqo”, emprendimiento social y amigable con el medio ambiente; Lorena Romina Martínez, vicepresidenta de la Comparsa los Alegres de Uquía; Bety Lucio y María Eva Soto, representantes de comunidades guaraníes y promotoras del idioma guaraní con enfoque de género; y Eusebia Alarcón, docente destacada en Casira y alfarera.

También se exhibió la impactante producción fotográfica sobre mujeres trabajadoras rurales de Argentina (de Jujuy y otras provincias), Brasil, Guatemala y Jamaica, publicada en la revista Vogue en sus ediciones de Brasil y México. 

Esa iniciativa fue producto de una inédita alianza con el IICA, que contó con el apoyo de gobiernos locales, ONGs y empresas, asociados en el compromiso de visibilizar el rol clave para el desarrollo de las mujeres que viven en el campo.

En las actividades participaron el Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Jujuy, Pablo Palomares; la Presidenta del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, Alejandra Martinez; la Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán; la Senadora Nacional Silvia Giacoppo; la Especialista en Desarrollo Territorial y Bienestar del IICA,  Ana Echeverri y la Presidenta de la Fundación ProNorte, Liliana Paniagua.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

January 22, 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto de la Universidad de Iowa James Roth

El especialista afirmó que el continente tiene hoy una buena situación fitosanitaria en los principales países productores y exportadores de proteína animal, pero debe estar preparado para responder a eventuales brotes de enfermedades y brindar confianza a sus socios comerciales.

Tiempo de lectura: 3mins