Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

Mesa Redonda “Desde los Andes Bolivianos al Mundo: Quinua Boliviana, una oportunidad para apoyar la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los Pueblos”

Seguridad alimentaria y nutricional

Mesa Redonda “Desde los Andes Bolivianos al Mundo: Quinua Boliviana, una oportunidad para apoyar la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los Pueblos”

Tiempo de lectura: 3 mins.

QUINUA, alimento natural de calidad y alto valor nutritivo.

La Paz, 06 de abril, 2018. (IICA): Bajo el liderazgo de la Cancillería y del Centro Internacional de la Quinua con el apoyo técnico del IICA y el acompañamiento de la FAO, OPS/OMS y el PMA el pasado 27 de marzo se realizó la Mesa Redonda “Desde los Andes Bolivianos al Mundo: Quinua Boliviana, una oportunidad para apoyar la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los Pueblos” con el propósito de mostrar la quinua, alimento natural de calidad y alto valor nutritivo, como una alternativa para aquellos países que sufren de problemas de alimentación.

Durante el evento el Viceministro de Comercio Exterior e Integración, Embajador Clarems Endara, el Director del Centro Internacional de la Quinua, Sr. Edgar Soliz Morales presentaron datos importantes de la producción de Quinua en Bolivia y la importancia que tiene este grano Andino como una opción a la alimentación de poblaciones vulnerables a temas alimenticios y nutricionales.

Además, en la mesa redonda tanto el IICA, la OPS/OMS, la FAO y el PMA presentaron alternativas dentro del marco y las acciones que desarrollan las instituciones con el objetivo de analizar potenciales articulaciones conjuntas.

Al finalizar la mesa redonda el Embajador Endara ponderó la importancia de este primer conversatorio e instó a seguir trabajando analizando oportunidades de cooperación en temas de producción, comercio y consumo de este importante producto generado por Agricultores Familiares en Bolivia.

Mayor información: santiago.velez@iica.int

Mesa Redonda “Desde los Andes Bolivianos al Mundo: Quinua Boliviana, una oportunidad para apoyar la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los Pueblos”
Presentación del CIQ en la reunión.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins