Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Ministro de Agricultura de Guyana pide acciones conjuntas para que la agricultura de las Américas sea base del desarrollo sostenible en la región

Agricultura

Ministro de Agricultura de Guyana pide acciones conjuntas para que la agricultura de las Américas sea base del desarrollo sostenible en la región

Tiempo de lectura: 3 mins.

Presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, y el ministro de Agricultura de ese país, Zulfikar Mustapha, formarán parte de la conferencia ministerial sobre agro que albergará la sede central del IICA, en Costa Rica.

Principal

 

Georgetown, 28 de setiembre de 2023 (IICA)- La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023 será estratégica para plantear cómo el sector agropecuario puede ser la piedra angular para el desarrollo sostenible de los países de la región, anticipó Zulfikar Mustapha, ministro de Guyana, cuyo presidente Mohamed Irfaan Ali tendrá una participación especial en la cumbre.

La conferencia, que se realizará del 3 al 5 de octubre en San José, Costa Rica, reunirá a los ministros de agricultura del hemisferio, una región cuyos recursos naturales y biodiversidad excepcionales la ubican como fundamental para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental del planeta.

Mustapha subrayó la oportunidad que tienen los países miembros del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), organizador de la Conferencia, de discutir innovaciones que apuntalen el agro regional.

“Tenemos una gran oportunidad y responsabilidad como integrantes del IICA para promover posiciones mutuamente acordadas e implementar acciones concretas para fortalecer la agricultura en las Américas, principal región productora de alimentos del mundo” enfatizó.

En el marco de la conferencia sesionará la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA, compuesta por los ministros de agricultura de 34 países del hemisferio.

Ante el llamado del IICA para fortalecer los alcances de una alianza continental en pro de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental, Mustapha expresó que solo en consorcio y con trabajo conjunto se pueden enfrentar los desafíos planteados por las crisis actuales.

“Démosle a esta alianza una sola voz como región y una dimensión estratégica, creando redes y plataformas que en la práctica fortalezcan nuestras instituciones” añadió.

El ministro guyanés instó a fortalecer los vínculos con organismos internacionales, corporaciones y organizaciones de la sociedad civil, para coordinar acciones que impulsen la contribución de la agricultura a la seguridad alimentaria y la lucha contra el cambio climático.

Destacó la importancia de que la agricultura mejore las condiciones de vida de las personas y no solo se enfoque en la productividad y reconoció la importancia estratégica del agua para esta actividad.

“El agua es un activo estratégico, pero limitado. Sin agua no puede haber agricultura”, afirmó Mustapha.

 

 

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins