Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cambio climático Innovación Seguridad alimentaria y nutricional

Ministros de Agricultura del Caribe visitan Brasil por acceso a tecnología, cooperación y diversificación de comercio

Agricultura Cambio climático Innovación Seguridad alimentaria y nutricional

Ministros de Agricultura del Caribe visitan Brasil por acceso a tecnología, cooperación y diversificación de comercio

Tiempo de lectura: 3 mins.

También participarán de la misión altos representantes de la Comunidad del Caribe (Caricom), de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS) y del Instituto Caribeño de Investigación y Desarrollo de la Agricultura (CARDI).

Brasilia, 8 de marzo, 2018 (IICA). Ministros y viceministros de Agricultura de países del Caribe llegarán el lunes 12 de marzo a Brasil como parte de una misión liderada por el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, que tiene como principales objetivos facilitar el acceso a nuevas tecnologías y a cooperación, y diversificar el comercio de naciones vulnerables en materia de seguridad alimentaria y a los efectos del cambio climático.

La visita pretende facilitar el acceso a nuevas tecnologías y a cooperación, y diversificar el comercio de naciones vulnerables en materia de seguridad alimentaria y a los efectos del cambio climático.

Los ministros y viceministros encargados de Agricultura de Antigua y Barbuda, Dominica, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Saint Lucia, Bahamas, Guyana, Haití, Jamaica, República Dominicana y Surinam participarán del evento “Cooperación Sur-Sur/Brasil-Caribe” el lunes 12 de marzo a las 15 horas en la Representación del IICA en Brasilia con sus pares de Desarrollo Social, Osmar Terra, y de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Blairo Maggi, y con el presidente de Embrapa (Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria), Maurício Antonio Lopes.

También participarán de la misión altos representantes de la Comunidad del Caribe (Caricom), de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS) y del Instituto Caribeño de Investigación y Desarrollo de la Agricultura (CARDI).

El evento será abierto con exposiciones de los ministros de Estado brasileños y por el presidente de Embrapa y luego Otero se referirá al “Nuevo Modelo de Cooperación Técnica del IICA”. En tanto, el Secretario Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil, Caio Rocha, expondrá sobre las políticas públicas del país para la agricultura familiar y su relación con la seguridad alimentaria y nutricional.

“La llegada de esta misión a Brasil implica el cumplimiento de un compromiso explicitado en el inicio de mi gestión. El de convertir al IICA en una institución puente para vincular países, regiones, organismos internacionales y temas, desarrollando una nueva solidaridad al interior de nuestra América. Estamos empeñados en trabajar para dejar de ser el continente con los niveles más bajos de comercio entre sus países”, dijo Otero.

El martes 13 de marzo, en su segundo día de actividades en Brasilia, los ministros y representantes caribeños visitarán en una unidad de Embrapa una cámara de simulación climática para la producción de hortalizas con diferentes condiciones ambientales y una estación de producción de abono orgánico, además de asistir a una conferencia sobre “Buenas prácticas de producción de hortalizas para la agricultura familiar”.

Los funcionarios concurrirán también a la Central de Abastecimiento del Distrito Federal (CEASA), donde conocerán un programa de adquisición de alimentos, un ejemplo de política pública para la compra de productos agropecuarios de la agricultura familiar y su posterior distribución y comercialización.

Posteriormente, como cierre de sus actividades en Brasil, los ministros mantendrán reuniones con el titular del Ministerio de Desarrollo Social, el Director General del IICA y líderes parlamentarios brasileños relacionados con el sector agropecuario.

Al término de la visita a Brasil, los ministros caribeños viajarán a Argentina.

Más información:

Carolina Fleury

Encargada de comunicaciones

IICA Brasil

+55 (61) 2106-5425

carolina.fleury@iica.int

 

José Alfredo Alpízar

Coordinador de prensa y difusión

IICA sede central

+ (506) 2216-0310

jose.alpizar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

La OPE refuerza su estrategia de relacionamiento con el Congreso de Diputados de España

El equipo de la Oficina Permanente para Europa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ha iniciado este 2025 con el impulso de seguir fortaleciendo su estrategia de relacionamiento con el Congreso de Diputados de España. Para ello, este febrero ha mantenido un nutrido encuentro en el que participaron cuatro diputadas integrantes de las comisiones de Cooperación Internacional, Igualdad y Agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

February 24, 2025

Sandra Ferguson, mujer que ha dedicado su vida a fortalecer a los pequeños agricultores en la nación caribeña de Granada, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ferguson recibirá en reconocimiento el premio “Alma de la Ruralidad”, parte de una iniciativa del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en el campo del continente americano

Tiempo de lectura: 3mins

San José

February 24, 2025

En reunión con ministros de Agricultura centroamericanos en Costa Rica el IICA compromete más recursos financieros y humanos para fortalecer acciones de control del gusano barrenador del ganado

El Director General del IICA anunció que el organismo hemisférico destinará una partida de 250.000 dólares para una estrategia de combate a la enfermedad durante 2025.

Tiempo de lectura: 3mins