Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Seguridad alimentaria y nutricional

Preparan apertura de maestría en seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

Preparan apertura de maestría en seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

En julio, el plan de estudios estará a disposición de centros de estudios superiores, gracias al trabajo conjunto del IICA, la UnADM de México y el gremio de universidades regionales.

San José, 29 de mayo, 2015 (IICA). A mediados de este año, profesionales en agricultura de las Américas podrán cursar una maestría en seguridad alimentaria cuyo plan de estudios fue elaborado en forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).

En una actividad celebrada en la sede central del IICA, en Costa Rica, autoridades de la UnADM y el Instituto entregaron el plan de estudios a la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), que lo pondrá a disposición de las casas de enseñanza superior regionales a partir de julio.

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos y el el rector de la UnADM, Francisco Cervantes, durante la firma del acuerdo de cooperación.

El registro para cursar la maestría ya está disponible en el sitio web de la UnADM (www.unadmexico.mx/).

De acuerdo con el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, la formación de profesionales mejor capacitados es vital para enfrentar los desafíos del sector agrícola.

“Debemos reconocer la importancia de formar nuevos profesionales para tomar las decisiones trascendentales que se requieren en el campo, solo con procesos innovadores podremos atender los grandes retos que nos atañen, como el cambio climático y el logro de la seguridad alimentaria”, aseguró.

“Se trata de una maestría con calidad internacional desarrollada por reconocidos académicos, el fortalecimiento de los currículos en las universidades es clave para contribuir al desarrollo económico de América Latina y el Caribe”, manifestó el rector de la UnADM, Francisco Cervantes.

“Esperamos que este sea un punto de encuentro para que las universidades de la región cuenten con programas académicos pertinentes que contribuyan al desarrollo de políticas públicas modernas”, manifestó el coordinador académico de la UDUAL, Antonio Ibarra.

En el encuentro, cinco especialistas del IICA recibieron un diplomado de la UnADM en Práctica educativa innovadora con tecnología digital integrada, lo que les permitirá aportar sus conocimientos al desarrollo de las aulas virtuales y los cursos de capacitación en línea que ofrece el Instituto.

El plan de estudios de la maestría en seguridad alimentaria conforma el primer resultado de un acuerdo de cooperación suscrito entre el IICA y la UnADM para elevar la calidad de la educación superior en las Américas e impulsar acciones orientadas a la mejora de capacidades de la población rural.

El convenio establece acciones conjuntas, como la realización de cursos, seminarios y trabajos de investigación, así como el impulso al desarrollo de las cadenas agroindustriales para contribuir al desarrollo rural, agrícola, ganadero y de la silvicultural tropical.

Más información:
franklin.marin@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 5, 2025

El CAF y el IICA renuevan y fortalecen alianza con plan de acción para potenciar agricultura de América Latina y el Caribe

Díaz-Granados se reunió con Otero en la sede central del IICA, en San José, Costa Rica, juntos a otras altas autoridades del CAF y del organismo especializado en desarrollo agrícola y rural para establecer las nuevas prioridades para el trabajo conjunto y complementario.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City

February 4, 2025

Obra sobre los principales desafíos de la región en la mirada de 85 líderes, entre ellos el Director General del IICA, fue presentada en el Foro Económico de América Latina y el Caribe

El libro está compuesto por 30 entrevistas y 55 artículos de autoridades, académicos y expertos de la región. Otero fue entrevistado acerca de los retos que presenta la seguridad alimentaria en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins