Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agroindustria Desarrollo rural Inocuidad de los alimentos

Primera pasantía agroempresarial con Uruguay como anfitrión

Agricultura familiar Agroindustria Desarrollo rural Inocuidad de los alimentos

Primera pasantía agroempresarial con Uruguay como anfitrión

Tiempo de lectura: 3 mins.

La pasantía se desarrolló del 13 al 17 de junio en la elaboración de quesos y yogurt.  

Colonia, Uruguay, 17 de junio, 2016 (IICA). En el marco del Componente 4 de Asociatividad del Proyecto Insignia ‘Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y economía rural’ del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se han venido desarrollando procesos de fortalecimiento socioorganizativo de varias organizaciones en América Latina y El Caribe a partir de la metodología de «Encuentros Asociativos: Pasantías Agroempresariales en Agricultura Familiar».

Esta metodología está diseñada para que los productores de pequeña escala puedan aprender haciendo y aprender viendo de experiencias exitosas. En esa oportunidad se ha organizado una pasantía para que un productor de la Cooperativa de Salinas de Guaranda, el Sr. Vinicio Ramírez, pueda aprender a elaborar yogurt y mejorar los procesos para fabricación de queso Emmenthal en la Escuela Superior de Lechería de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) – Consejo de Educación Técnico Profesional, ubicada en Nueva Helvecia (Colonia Suiza), departamento de Colonia. Los docentes a cargo del curso han sido el T/L Reynaldo Martínez y Nicolás Cheloni.

El Sr. Ramírez a su vez, compartirá los conocimientos adquiridos en Uruguay en la elaboración de yogurt y quesos (con especial énfasis en el queso Emmenthal) en alrededor de 24 queseras ubicadas en la sierra ecuatoriana y que son parte de la cooperativa de El Salinerito de Ecuador.

Acceda a la Galería de Imágenes AQUÍ.

Más información: 

alejandra.bentancur@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins