Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agroindustria Desarrollo rural Inocuidad de los alimentos

Primera pasantía agroempresarial con Uruguay como anfitrión

Agricultura familiar Agroindustria Desarrollo rural Inocuidad de los alimentos

Primera pasantía agroempresarial con Uruguay como anfitrión

Tiempo de lectura: 3 mins.

La pasantía se desarrolló del 13 al 17 de junio en la elaboración de quesos y yogurt.  

Colonia, Uruguay, 17 de junio, 2016 (IICA). En el marco del Componente 4 de Asociatividad del Proyecto Insignia ‘Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y economía rural’ del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se han venido desarrollando procesos de fortalecimiento socioorganizativo de varias organizaciones en América Latina y El Caribe a partir de la metodología de “Encuentros Asociativos: Pasantías Agroempresariales en Agricultura Familiar”.

Esta metodología está diseñada para que los productores de pequeña escala puedan aprender haciendo y aprender viendo de experiencias exitosas. En esa oportunidad se ha organizado una pasantía para que un productor de la Cooperativa de Salinas de Guaranda, el Sr. Vinicio Ramírez, pueda aprender a elaborar yogurt y mejorar los procesos para fabricación de queso Emmenthal en la Escuela Superior de Lechería de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) – Consejo de Educación Técnico Profesional, ubicada en Nueva Helvecia (Colonia Suiza), departamento de Colonia. Los docentes a cargo del curso han sido el T/L Reynaldo Martínez y Nicolás Cheloni.

El Sr. Ramírez a su vez, compartirá los conocimientos adquiridos en Uruguay en la elaboración de yogurt y quesos (con especial énfasis en el queso Emmenthal) en alrededor de 24 queseras ubicadas en la sierra ecuatoriana y que son parte de la cooperativa de El Salinerito de Ecuador.

Acceda a la Galería de Imágenes AQUÍ.

Más información: 

alejandra.bentancur@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

January 22, 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto de la Universidad de Iowa James Roth

El especialista afirmó que el continente tiene hoy una buena situación fitosanitaria en los principales países productores y exportadores de proteína animal, pero debe estar preparado para responder a eventuales brotes de enfermedades y brindar confianza a sus socios comerciales.

Tiempo de lectura: 3mins