Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad

Productividad e inclusión rural orientarán el diálogo de los Ministros de Agricultura

Productividad

Productividad e inclusión rural orientarán el diálogo de los Ministros de Agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

Costa Rica será uno de los países participantes del encuentro ministerial agrícola más importante del continente americano.

San José, 2 de octubre, 2015 (IICA). Del 19 al 23 de octubre, los Ministros de Agricultura de las Américas se reunirán en la Riviera Maya, México, para debatir sobre las alternativas que tiene la región para impulsar su productividad agrícola y el desarrollo de sus territorios rurales.

En el marco del encuentro también sesionará la Junta Interamericana de Agricultura, conformada por los ministros de los 34 países miembros del IICA, con el objetivo de tomar decisiones para ofrecer una cooperación técnica más robusta.

Con el tema “Productividad agrícola sustentable e inclusión rural”, el encuentro ministerial es organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El punto central de las deliberaciones busca potenciar la productividad y la inclusión en la agricultura hemisférica mediante un foro técnico en el que participarán los ministros junto con expertos en la materia y representantes de organizaciones internacionales.

Además, en la reunión, el IICA presentará los principales logros alcanzados en la implementación de su Plan de Mediano Plazo (PMP) 2014-2018, el cual representa la evolución del modelo de cooperación del Instituto, que consiste en aprovechar todas las capacidades institucionales para la consecución de resultados.

En el marco del encuentro también sesionará la Junta Interamericana de Agricultura, conformada por los ministros de los 34 países miembros del IICA, con el objetivo de tomar decisiones para ofrecer una cooperación técnica más robusta y ofrecer mejores respuestas a las solicitudes de apoyo de cada nación.

“Cultivar mejor, producir más, alimentar a todos” es el lema del encuentro. “Hoy en día nuestra región debe producir más, sea para consumo interno o para exportación, por eso resulta fundamental innovar en tecnología e impulsar inversiones, políticas y alianzas para ser más eficientes en la productividad, que nos genera riqueza y bienestar rural”, aseguró Villalobos.

El dios de la agricultura o dios del maíz, Yum Kax, es utilizado como el elemento gráfico que refleja y exalta la cultura maya y la región donde se efectuará la cita ministerial.

Más información: 

evangelina.beltran@iica.int  

gloria.abraham@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins