Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Productores colombianos podrán capacitarse para exportar productos frescos hacia los Estados Unidos

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Productores colombianos podrán capacitarse para exportar productos frescos hacia los Estados Unidos

Tiempo de lectura: 3 mins.

TFCC y ACTA, con la colaboración del IICA en Colombia lanzan curso sobre la nueva norma de la Ley de FSMA.

Bogotá, 20 de abril, 2018 (IICA).  Entre el 21 y 22 de mayo en la ciudad de Bogotá, productores de frutas (aguacate, uchuva, banano) y hortalizas que quieran incursionar en el mercado de los Estados Unidos, podrán capacitarse en la nueva norma “Inocuidad de los Alimentos Agrícolas Frescos” que contempla la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos FSMA.

El curso organizado por The Food Consortium Colombia S.A.S (TFCC) y la Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ACTA), con la colaboración del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Colombia, tiene por objetivo fortalecer los conocimientos de los interesados para facilitar la implementación de las nuevas regulaciones de FSMA y la comercialización de productos frescos hacia los Estados Unidos.

Durante 16 horas a los participantes se les instruirá en los siguientes temas:

  • FSMA y sus reglamentos.
  • Diferencias entre el reglamento § 112 y las BPA.
  • Módulo 1. Introducción a la inocuidad de productos agrícolas frescos.
  • Módulo 2. Salud, higiene y capacitación de los trabajadores.
  • Módulo 3. Mejoradores del suelo.
  • Módulo 4. Fauna silvestre, animales domésticos y uso del suelo.
  • Módulo 5. Agua de uso agrícola.
  • Parte 1: agua de producción
  • Parte 2: agua de uso en la pos-cosecha
  • Módulo 6. Manejo pos-cosecha y saneamiento.
  • Módulo 7. Cómo desarrollar un Plan de Inocuidad Alimentaria para la huerta
  • Herramientas en línea para evaluar un Plan de Inocuidad Alimentaria para la huerta.

La capacitación estará a cargo de los conferencistas:

  • Alejandro Castillo Ph D, profesor asociado del Departamento de Ciencias Animales de la Universidad de Texas A&M;
  • Janeth Luna MSc, consultora de la compañía The Food Consortium Colombia SAS (TFC Colombia)
  • Pilar Agudelo, especialista en Sanidad e Inocuidad de los Alimentos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA en Colombia.

A través de esta iniciativa, los organizadores buscan que los productores y las comercializadoras cumplan con los requisitos que está norma exige y a su vez adquieran una cultura de inocuidad  que les permita hacer parte del mercado Estadounidense.

Para mayor información sobre las inscripciones pueden contactar a: Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos –ACTA, en el correo electrónico acta@acta.org.co, Telefax: 1-2566344, Teléfono: 1-6011036, en el Horario: 8:00 a.m – 5:00 p.m.

 

Comunicado elaborado por: Angie Garzón
5190595 – angie.garzon@iica.int 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins