Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agroturismo y turismo rural Recursos Naturales

Refuerzan capacidades en Trinidad y Tobago para impulsar la innovación agrícola

Agricultura familiar Agroturismo y turismo rural Recursos Naturales

Refuerzan capacidades en Trinidad y Tobago para impulsar la innovación agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

Profesionales y productores agrícolas participaron en una capacitación impulsada por México y el IICA en el Caribe.

Los trinitenses participaron en seis cursos sobre agricultura protegida y familiar, conservación de recursos naturales y turismo rural, entre otros temas.

Trinidad y Tobago, 24 de octubre, 2014 (IICA). Un grupo de profesionales de los sectores público y privado de Trinidad y Tobago cuentan hoy con nuevas capacidades para desarrollar proyectos que beneficien la agricultura de su país, tras una capacitación impulsada por el Gobierno de México y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Los 17 trinitenses participaron en seis cursos sobre agricultura protegida y familiar, conservación de recursos naturales y turismo rural, entre otros temas. Están por iniciar la segunda fase del programa, en la que deberán poner en práctica los conocimientos adquiridos.

En un encuentro en Puerto España, los participantes compartieron su experiencia sobre la capacitación y discutieron los próximos pasos del programa.

El Representante del IICA en Trinidad y Tobago, Gregg Rawlins, aseguró que esta iniciativa permitirá promover un nuevo modelo de agricultura que impulse su competitividad en el Caribe y aumente la contribución del sector a la seguridad alimentaria.

Con él coincidió el Embajador de México ese país, Mario Arriola, quien indicó que la capacitación es clave por la diversidad de temas agrícolas que comprende y la cantidad de personas que han participado.

La capacitación estuvo a cargo de especialistas del Colegio de Postgraduados (COLPOS) de México, el Centro Regional de Servicios Integrales para la Agricultura Protegida (CRESIAP), la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH), el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

Durante la segunda fase del programa, los profesionales contarán con apoyo virtual de los instructores mexicanos para implementar sus proyectos. En la tercera y última etapa, los expertos mexicanos visitarán el país caribeño para evaluar y perfilar los conocimientos que los participantes adquirieron.

De acuerdo con Rawlins, la oportunidad con la que cuentan los participantes del Caribe, y en particular los de Trinidad y Tobago, es valiosa porque les permite mejorar sus habilidades y conocimientos en sus diferentes disciplinas.

La secretaria permanente adjunta del Ministerio de la Producción de Alimentos de Trinidad y Tobago, Joan Hannibal-Phillips, resaltó que estas acciones contribuyen a alcanzar los objetivos del Plan Nacional de Acción sobre Producción de Alimentos 2012-2015.

El programa de capacitación impulsado por México y el IICA ha beneficiado a cerca de 150 profesionales y productores de 15 países del Caribe. Se desprende de un acuerdo de cooperación entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el IICA, firmado en Yucatán en la III Cumbre México-Comunidad del Caribe (CARICOM), en abril de este año.

Más información: 
lisa.harrynanan@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins