Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agroturismo y turismo rural Recursos Naturales

Refuerzan capacidades en Trinidad y Tobago para impulsar la innovación agrícola

Agricultura familiar Agroturismo y turismo rural Recursos Naturales

Refuerzan capacidades en Trinidad y Tobago para impulsar la innovación agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

Profesionales y productores agrícolas participaron en una capacitación impulsada por México y el IICA en el Caribe.

Los trinitenses participaron en seis cursos sobre agricultura protegida y familiar, conservación de recursos naturales y turismo rural, entre otros temas.

Trinidad y Tobago, 24 de octubre, 2014 (IICA). Un grupo de profesionales de los sectores público y privado de Trinidad y Tobago cuentan hoy con nuevas capacidades para desarrollar proyectos que beneficien la agricultura de su país, tras una capacitación impulsada por el Gobierno de México y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Los 17 trinitenses participaron en seis cursos sobre agricultura protegida y familiar, conservación de recursos naturales y turismo rural, entre otros temas. Están por iniciar la segunda fase del programa, en la que deberán poner en práctica los conocimientos adquiridos.

En un encuentro en Puerto España, los participantes compartieron su experiencia sobre la capacitación y discutieron los próximos pasos del programa.

El Representante del IICA en Trinidad y Tobago, Gregg Rawlins, aseguró que esta iniciativa permitirá promover un nuevo modelo de agricultura que impulse su competitividad en el Caribe y aumente la contribución del sector a la seguridad alimentaria.

Con él coincidió el Embajador de México ese país, Mario Arriola, quien indicó que la capacitación es clave por la diversidad de temas agrícolas que comprende y la cantidad de personas que han participado.

La capacitación estuvo a cargo de especialistas del Colegio de Postgraduados (COLPOS) de México, el Centro Regional de Servicios Integrales para la Agricultura Protegida (CRESIAP), la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH), el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

Durante la segunda fase del programa, los profesionales contarán con apoyo virtual de los instructores mexicanos para implementar sus proyectos. En la tercera y última etapa, los expertos mexicanos visitarán el país caribeño para evaluar y perfilar los conocimientos que los participantes adquirieron.

De acuerdo con Rawlins, la oportunidad con la que cuentan los participantes del Caribe, y en particular los de Trinidad y Tobago, es valiosa porque les permite mejorar sus habilidades y conocimientos en sus diferentes disciplinas.

La secretaria permanente adjunta del Ministerio de la Producción de Alimentos de Trinidad y Tobago, Joan Hannibal-Phillips, resaltó que estas acciones contribuyen a alcanzar los objetivos del Plan Nacional de Acción sobre Producción de Alimentos 2012-2015.

El programa de capacitación impulsado por México y el IICA ha beneficiado a cerca de 150 profesionales y productores de 15 países del Caribe. Se desprende de un acuerdo de cooperación entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el IICA, firmado en Yucatán en la III Cumbre México-Comunidad del Caribe (CARICOM), en abril de este año.

Más información: 
lisa.harrynanan@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 7, 2025

Fundación Agforestry del Estado de Washington y el IICA coinciden en que trabajo conjunto y fortalecimiento de la agricultura de las Américas son parte de la solución para garantizar seguridad alimentaria global

Los miembros de AgForestry realizaron una visita a la sede central del IICA, donde participaron en una reunión para compartir conocimientos y experiencias sobre agricultura, recursos naturales y mercados alimentarios. Concluyeron que la protección de la naturaleza y conservación del agua son esenciales para amortiguar los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos en el agro y garantizar la seguridad alimentaria en la región y el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

abril 7, 2025

IICA y México refuerzan su cooperación para impulsar el desarrollo agrícola sostenible

Durante su visita al país, el Director General del IICA, Dr. Manuel Otero, sostuvo encuentros clave con autoridades del sector agropecuario y ambiental para afianzar alianzas estratégicas en favor del bienestar rural.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 7, 2025

Linden Stewart, ícono de la apicultura en Guyana y apasionado divulgador del conocimiento sobre las abejas, distinguido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Stewart recibirá el reconocimiento denominado "Alma de la Ruralidad", parte de una iniciativa del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural puesta en marcha para visibilizar a los hombres y las mujeres que dejan huella y marcan la diferencia en los territorios rurales del continente, y son clave para la sostenibilidad ambiental del planeta y la seguridad alimentaria y nutricional.

Tiempo de lectura: 3mins