Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Innovación Tecnologías de la información y comunicación

Respuestas al Covid-19 en América Latina y el Caribe a través de la digitalización de la Agricultura: Diálogo entre el Nobel Michael Kremer y el Director General del IICA

Agricultura Innovación Tecnologías de la información y comunicación

Respuestas al Covid-19 en América Latina y el Caribe a través de la digitalización de la Agricultura: Diálogo entre el Nobel Michael Kremer y el Director General del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Michael Kremer, laureado con el Nobel en Economía en 2019 por sus trabajos para combatir y aliviar la pobreza, conversará con el Director General del IICA, Manuel Otero, sobre “Oportunidades para la agricultura digital en América Latina y el Caribe: respuesta rápida al COVID-19”.

ichael Kremer, Nobel de Economía 2019 y titular de la cátedra Gates de la Universidad de Harvard

San José, 9 de junio de 2020 (IICA). Michael Kremer, Nobel de Economía 2019 y titular de la cátedra Gates de la Universidad de Harvard, expondrá una hoja de ruta para implementar un efectivo combate a la pobreza en América Latina y el Caribe a través de la agricultura digital, en una conversación con el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El evento “Oportunidades para la agricultura digital en América Latina y el Caribe: respuesta rápida al COVID-19” será transmitido en inglés (audio original) el miércoles a las 7 a. m. hora de Costa Rica (13 horas GMT) a través de la sala virtual del IICA (www.iica.int) y por Facebook live (www.facebook.com/iicanoticias).

Kremer conversará con el Director General del IICA, Manuel Otero, sobre las oportunidades que existen para aumentar la productividad del agro con base en la utilización de herramientas digitales, un camino fundamental para apoyar al sector en el contexto de la pandemia actual y para convertir a las zonas rurales en áreas de progreso y generación de empleos.

“El Covid-19 ha creado una crisis sanitaria, pero a largo plazo también una crisis económica y para muchas personas también está produciendo una crisis de seguridad alimentaria. Incluso en medio de esto y las medidas de emergencia que se toman, hay que mirar hacia adelante y encontrar oportunidades para moldear el futuro”, expresó Kremer en los preparativos de la conversación con Otero.

“Nuestro trabajo es llevar propuestas a los países de América Latina y el Caribe que permitan afrontar los efectos de la pandemia en la agricultura y, al mismo tiempo, reposicionar al sector agropecuario de las Américas como garante de la seguridad alimentaria, generador de empleos y bastión para la recuperación económica”, dijo el Director General del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural.

Oportunidades para la agricultura digital en América Latina y el Caribe: respuesta rápida a COVID-19

Panelistas

Michael Kremer, Profesor de Economía de la Universidad de Harvard y Premio Nobel de Economía 2019.

Manuel Otero, Director General del IICA.

Fecha y hora

Miércoles 10 de junio de 2020, 7 a. m. hora de Costa Rica (13 horas GMT).

Transmisión

www.iica.int y Facebook Live (www.facebook.com/iicanoticias).

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional del IICA. 
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins