Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

USDEC, UPAZ y el IICA capacitan a oficiales nacionales del Codex Alimentarius de las Américas

Agricultura Gestión del conocimiento Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

USDEC, UPAZ y el IICA capacitan a oficiales nacionales del Codex Alimentarius de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Mediante un curso virtual se fortalecen habilidades para la formación de consenso a representantes de 24 países del hemisferio.

La capacitación virtual que se desarrolla español e inglés cuenta con 46 participantes de 24 países.

San José, 15 de abril, 2021(IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Consejo de Exportación de Productos Lácteos de los Estados Unidos (USDEC, por sus siglas en inglés) y la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas (UPAZ) iniciaron un proceso de capacitación y formación de consenso para oficiales vinculados a los comités nacionales del Codex Alimentarius.

Se trata de un curso en línea de seis sesiones que culminarán el próximo mes. La capacitación, en español e inglés, cuenta con 46 participantes de 24 países de América Latina y el Caribe (ALC).

En las tres primeras sesiones se abordan conceptos y técnicas aplicables a la facilitación de consenso, mientras que las restantes son lecciones prácticas, en las que los participantes aplican los conocimientos adquiridos para la solución de ejemplos observados en negociaciones Codex.

El Codex Alimentarius es la organización responsable de definir normas internacionales para la producción, el control, la verificación y la comercialización de los alimentos, reconocida por la Organización Mundial de Comercio (OMC). Dichas normas alimentarias basadas en fundamentos científicos tienen como cometido proteger la salud de los consumidores y garantizar prácticas justas en el comercio de alimentos.

“En el sistema Codex las decisiones usualmente se toman por consenso. El proceso se inicia a nivel país para la formación de posiciones en comités nacionales, posteriormente en los grupos de trabajo y en los comités Codex, y finalmente en la Comisión. En todos estos niveles las habilidades para formación de consenso son importantes para que los temas avancen adecuadamente”, explicó el especialista internacional del Programa de Sanidad Agropecuaria, Calidad e Inocuidad de los Alimentos (SAIA) del IICA, Horrys Friaca.

Agregó que las técnicas de formación de consenso “suelen apoyar el conocimiento específico que los oficiales nacionales disponen sobre el Codex” y además, las técnicas de formación de consenso abordadas en el curso son “aplicables también a otros desafíos profesionales comunes a los oficiales nacionales”.

Los participantes que cumplan con las cerca de 15 horas teórico/prácticas y aprueben el curso recibirán un certificado de parte del IICA y la Universidad para la Paz.

Más información:
Ana Marisa Cordero, Gerente Interina del Programa de Sanidad Agropecuaria, Calidad e Inocuidad de los Alimentos (SAIA) del IICA.
ana.cordero@iica.int

Horrys Friaca, especialista internacional del Programa de Sanidad Agropecuaria Calidad e Inocuidad de los Alimentos (SAIA) del IICA. 

horrys.friaca@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Durante el llamado Diálogo Regional sobre Innovaciones para la Adaptación Climática de pequeños productores del Corredor Seco Centroamericano, los participantes discutieron temas clave como ganadería resiliente, agroforestería, innovación productiva y medidas de adaptación frente a sequías, inundaciones y otros eventos climáticos.

San Salvador

septiembre 8, 2025

Líderes de la Ruralidad de las Américas compartieron en El Salvador experiencias y debatieron con jóvenes y especialistas sobre cómo fortalecer productividad en Corredor Seco Centroamericano

Macarena Valdés y Marco Aceituno, de Chile; Elvia Monzón, Gustavo Rivas y Erick Ac, de Guatemala; Katy Moncada y Eodora Méndez, de Honduras; y Odette Varela y Salomón Zelada, de El Salvador, fueron los líderes que participaron en la reunión.

Tiempo de lectura: 3mins

Caacupé, Paraguay

septiembre 8, 2025

Paraguay impulsa la transformación digital del agro en el Día de la Agricultura Digital

Tiempo de lectura: 3mins

Chile

septiembre 8, 2025

Oferta para Consultor Nacional Chile

Tiempo de lectura: 3mins