Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Seguridad alimentaria y nutricional

Vicepresidente de Costa Rica visita el IICA y respalda trabajo conjunto en agricultura orgánica y circuitos de comercialización para mejorar rentabilidad del sector agropecuario

Agricultura Seguridad alimentaria y nutricional

Vicepresidente de Costa Rica visita el IICA y respalda trabajo conjunto en agricultura orgánica y circuitos de comercialización para mejorar rentabilidad del sector agropecuario

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Director General del IICA, Manuel Otero, recibió al vicepresidente de Costa Rica, Stephan Brunner Neibig, y revisaron los alcances de los programas de cooperación del IICA y las iniciativas que forman parte del programa “IICA de Puertas abiertas”.

Visita vice CR2

San José, 4 de agosto de 2022 (IICA) – El vicepresidente de Costa Rica, Stephan Brunner Neibig, visitó la Sede Central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José, donde tomó contacto con los programas e iniciativas del organismo internacional especializado en desarrollo agropecuario y rural, que ejecuta en este país centroamericano trabajos en áreas como circuitos de comercialización, relevo generacional en el agro y agricultura orgánica, apuntando a mejorar la rentabilidad del sector.

En una reunión con el Director General Manuel Otero, el vicepresidente Brunner Neibig se interiorizó de los alcances de los programas de cooperación del IICA y luego visitó el laboratorio de innovación agropecuaria Fab-Lab y el Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (CIMAG), dos iniciativas que forman parte del programa “IICA de Puertas abiertas”, que vinculan directamente al Instituto con la sociedad costarricense.

“Hemos hablado sobre algunos programas que me interesan mucho, como el vinculado a la agricultura orgánica, que tiene nivel hemisférico, y el programa de emprendedores agrícolas, dirigido a jóvenes, algo que realmente nos interesa sobre manera, ya que es muy importante para nosotros mantener la base productiva en los territorios, para atraer jóvenes al campo y retenerlos”, dijo el vicepresidente costarricense al término de la visita.

“El sector agropecuario ha sido tradicionalmente muy importante y nosotros le realzamos todavía más. Es un gran exportador y un gran generador de empleo. Y necesitamos revertir la tendencia de que los jóvenes están saliendo de las áreas rurales y emigran hacia las ciudades. Necesitamos reordenar los territorios, devolverle áreas a la naturaleza, y evitar sobre todo la erosión que nos está generando problemas en los ríos y luego en la desembocadura de los ríos y los mares. Esto es muy importante para nosotros”, agregó.

En la actual coyuntura, además, el vicepresidente de Costa Rica indicó que su país necesita “actuar en el tema de la seguridad alimentaria” y manifestó que, en materia de granos básicos en los que la producción local no sea suficiente para el abastecimiento “necesitamos tener reservas”, pues “es la única forma en la que un país importador puede generar seguridad alimentaria en esos productos”.

En el mismo sentido afirmó que “lo que necesitamos hacer es acercar la producción hacia los centros de consumo, reducir un poco las cadenas de abastecimiento, para generar esa seguridad (alimentaria), sobre todo de los productos perecederos”.

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins