Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Seguridad alimentaria y nutricional

Vicepresidente de Costa Rica visita el IICA y respalda trabajo conjunto en agricultura orgánica y circuitos de comercialización para mejorar rentabilidad del sector agropecuario

Agricultura Seguridad alimentaria y nutricional

Vicepresidente de Costa Rica visita el IICA y respalda trabajo conjunto en agricultura orgánica y circuitos de comercialización para mejorar rentabilidad del sector agropecuario

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Director General del IICA, Manuel Otero, recibió al vicepresidente de Costa Rica, Stephan Brunner Neibig, y revisaron los alcances de los programas de cooperación del IICA y las iniciativas que forman parte del programa “IICA de Puertas abiertas”.

Visita vice CR2

San José, 4 de agosto de 2022 (IICA) – El vicepresidente de Costa Rica, Stephan Brunner Neibig, visitó la Sede Central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José, donde tomó contacto con los programas e iniciativas del organismo internacional especializado en desarrollo agropecuario y rural, que ejecuta en este país centroamericano trabajos en áreas como circuitos de comercialización, relevo generacional en el agro y agricultura orgánica, apuntando a mejorar la rentabilidad del sector.

En una reunión con el Director General Manuel Otero, el vicepresidente Brunner Neibig se interiorizó de los alcances de los programas de cooperación del IICA y luego visitó el laboratorio de innovación agropecuaria Fab-Lab y el Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (CIMAG), dos iniciativas que forman parte del programa “IICA de Puertas abiertas”, que vinculan directamente al Instituto con la sociedad costarricense.

“Hemos hablado sobre algunos programas que me interesan mucho, como el vinculado a la agricultura orgánica, que tiene nivel hemisférico, y el programa de emprendedores agrícolas, dirigido a jóvenes, algo que realmente nos interesa sobre manera, ya que es muy importante para nosotros mantener la base productiva en los territorios, para atraer jóvenes al campo y retenerlos”, dijo el vicepresidente costarricense al término de la visita.

“El sector agropecuario ha sido tradicionalmente muy importante y nosotros le realzamos todavía más. Es un gran exportador y un gran generador de empleo. Y necesitamos revertir la tendencia de que los jóvenes están saliendo de las áreas rurales y emigran hacia las ciudades. Necesitamos reordenar los territorios, devolverle áreas a la naturaleza, y evitar sobre todo la erosión que nos está generando problemas en los ríos y luego en la desembocadura de los ríos y los mares. Esto es muy importante para nosotros”, agregó.

En la actual coyuntura, además, el vicepresidente de Costa Rica indicó que su país necesita “actuar en el tema de la seguridad alimentaria” y manifestó que, en materia de granos básicos en los que la producción local no sea suficiente para el abastecimiento “necesitamos tener reservas”, pues “es la única forma en la que un país importador puede generar seguridad alimentaria en esos productos”.

En el mismo sentido afirmó que “lo que necesitamos hacer es acercar la producción hacia los centros de consumo, reducir un poco las cadenas de abastecimiento, para generar esa seguridad (alimentaria), sobre todo de los productos perecederos”.

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins