El comercio internacional agroalimentario abierto, transparente y basado en reglas multilaterales es central para contribuir al rol fundamental de las Américas en la seguridad alimentaria y en la transformación de los sistemas agroalimentarios.
En ese sentido, se resalta la importancia de fortalecer el sistema multilateral de comercio para que la región pueda desplegar su potencial productivo y comercial. En ese marco, es necesario que los países aprovechen mejor las oportunidades que generan los acuerdos comerciales firmados y los procesos de integración (política comercial, administración de acuerdos y promoción comercial) para contribuir a la reactivación económica y a la seguridad alimentaria.
A su vez, en el contexto actual, es evidente la necesidad de vincular los temas del comercio y el ambiente. La región puede aprovechar sus ventajas derivadas de su dotación de recursos naturales y de la eficiencia de sus sistemas productivos para incrementar su presencia en los mercados internacionales y profundizar los procesos de integración para contribuir al suministro de alimentos saludables, nutritivos, inocuos y producidos bajo una adecuada gestión ambiental.
El programa de Comercio Internacional e Integración Regional continuará brindando apoyo a los países miembros para que mejoren su participación en los mercados internacionales, profundicen la integración comercial regional y contribuyan a la transformación de los sistemas agroalimentarios. Para ello, se enfocará en dos líneas de acción estratégicas:
La CT de excelencia del Instituto es un medio para cumplir nuestra misión que de acuerdo a nuestro convenio constitutivo es: “estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural”. A través del conjunto de iniciativas de la CT, el IICA gestiona conocimiento para la generación de bienes públicos internacionales que suman al logro de resultados eficientes, eficaces y efectivos que contribuyen al desarrollo rural de la región con impacto real.
Gerente del Programa
Equipo técnico
Equipo asesor
Explora nuestros videos y descubre el impacto del IICA en la agricultura y el desarrollo rural en toda la región.
San José, Costa Rica
julio 3, 2025
El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
julio 3, 2025
Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
julio 2, 2025
Durante el debate se señaló que es imperativo que la incorporación de la IA sea un proceso inclusivo, con especial atención a los pequeños productores y agricultores familiares. Se advirtió, además, que la IA no debe ser considerada un fin en sí mismo, sino un medio para transformar la agricultura con enfoque en cadenas de valor.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233