La Paz, Bolivia
septiembre 12, 2016
En eventos realizados en La Paz y Santa Cruz, consultores contratados por el IICA y el Experto Internacional del IICA en Biotecnología y Bioseguridad presentaron avances y usos de la biotecnología en agricultura a funcionarios públicos y miembros de la sociedad civil.
Tiempo de lectura: 3mins
Maracay, Venezuela
septiembre 11, 2016
El objetivo fue conocer usos eficientes de energía para garantizar mayor sustentabilidad a las actividades agrícolas
*** En la actividad participaron representantes de EMBRAPA de Brasil y del IICA de Costa Rica
Tiempo de lectura: 3mins
Managua, Nicaragua
septiembre 9, 2016
Productores aprenden técnicas de manejo de vitroplantas de yuca para su micropropagación, aclimatación y endurecimiento.
Tiempo de lectura: 3mins
Perú
septiembre 8, 2016
En un encuentro organizado por la Representación, se plantearon y priorizaron las necesidades de apoyo técnico que requiere el Ministerio para el periodo 2016-2021.
Tiempo de lectura: 3mins
Guatemala
septiembre 7, 2016
Durante una semana, el IICA organizó visitas de campo en los cultivos de papa de 3 departamentos para comprobar los daños por los nematodos y así compartir con los productores, información tecnológica y prácticas que pueden reducir los daños y aumentar los rendimientos.
Tiempo de lectura: 3mins
Panam
septiembre 6, 2016
Panamá fue la sede del Vigésimo Séptimo Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP), evento desarrollado del 22 al 26 de agosto del 2016.
Se contó con la participación de connotados científicos a nivel internacional que presentaron adelantos de investigaciones en todos los tópicos del cultivo de papa.
Tiempo de lectura: 3mins
Chitré, Herrera
septiembre 6, 2016
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), entidad rectora del desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación de Panamá, bajo el Programa de Innovación para la Competitividad, realizó la Mesa de Diálogo de Política Pública sobre: “El Sistema Regional de Innovación para la Competitividad de Panamá – Región de Azuero”.
Tiempo de lectura: 3mins
Divisa, Herrera
septiembre 6, 2016
Durante dos días técnicos y productores líderes de los Consorcios Locales de Innovación e Investigación de Tecnología Agrícola (CLIITA) de papa, tomate, aguacate y tomate de Costa Rica y Panamá, participaron del Taller de Formación de Líderes Gestores del Conocimiento, taller que tuvo como propósito para los asistentes de comprender e interiorizar el concepto y los principios de la gestión del conocimiento, así como comprender el valor agregado que la gestión del conocimiento puede brindar al proceso de integración de los consorcios, conocer el rol y beneficios de los gestores de conocimien
Tiempo de lectura: 3mins
México
septiembre 6, 2016
Se busca que los participantes tengan herramientas para facilitar el desarrollo de innovaciones en el sector agroalimentario y la construcción de estrategias nacionales de seguridad alimentaria.
Tiempo de lectura: 3mins