Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Delegados y autoridades agrícolas durante la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, participando en la firma de acuerdos y fortalecimiento de la cooperación regional para enfrentar la peste porcina africana y mejorar la sanidad agropecuaria.

Basseterre, San Cristóbal y Nievas

octubre 2, 2025

Director General del IICA llamó a profundizar solidaridad y trabajo conjunto en el Caribe para enfrentar peste porcina africana, que amenaza medios de vida de productores y sus familias

La solidaridad regional y el trabajo coordinado entre los países son indispensables para enfrentar la amenaza de la peste porcina africana, que si se disemina en el Caribe puede tener consecuencias devastadoras, afirmó el Director General del IICA, Manuel Otero, durante la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA).

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argertina

octubre 1, 2025

Ministros del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) destacaron en Buenos Aires aporte crucial de la región a seguridad alimentaria global y acordaron fortalecer acción contra plagas y enfermedades que amenazan producción

Los ministros de Agricultura de los países que integran el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) se dieron cita en Buenos Aires, en un encuentro en el que se presentó un trabajo que reflejó el rol crucial que juega la región para la seguridad alimentaria global.

Tiempo de lectura: 3mins

Guatemala

octubre 1, 2025

Estudio evalúa uso de bioplaguicidas para mitigar residuos en la producción de arveja china

Con el propósito de avanzar hacia una agricultura más sostenible y garantizar alimentos seguros para el consumidor, se desarrolla un estudio orientado a recolectar y analizar muestras de residuos en parcelas tratadas y no tratadas bajo esquemas convencionales y con aplicaciones de biopesticidas.

Tiempo de lectura: 3mins

1 2 3 184