Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

14212062_1001098990002914_1803827309761223896_n

Cotopaxi, Ecuador

septiembre 29, 2016

TALLERES “PROGRAMA DE CAPACITACION CONJUNTA INTERISTITUCIONAL – PCCI”

El jueves 1 de septiembre iniciaron los talleres de capacitación conjunta PCCI, una iniciativa dentro del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar trabajada conjuntamente con el área de Inocuidad de los Alimentos de AGROCALIDAD.

 

El objetivo de estos talleres es llegar con capacitaciones a los pequeños productores de varias provincias del país, en esta primera fase del programa se ha elegido el tema de Buenas Prácticas Ganaderas – Buenas prácticas de ordeño.

Tiempo de lectura: 3mins

img_7689

Tegucigalpa, Honduras

septiembre 28, 2016

Experiencias en extensión agrícola en Honduras

Se conocen experiencias y se vislumbra una extensión con modelo renovado.

Tiempo de lectura: 3mins

img-20160902-wa0010

Choluteca, Honduras

septiembre 28, 2016

Se promueve el liderazgo participativo en actores de la Cadena de Marañón

La capacidad de aprender de las personas se activa a través del intercambio de vivencias y reflexiones, apoyándose en contenidos, técnicas y recursos.

Tiempo de lectura: 3mins

img_7280

Manabí, Ecuador

septiembre 27, 2016

El Plan de Expansión Agrícola y la Dignificación del Piñonero

El  Plan de expansión agrícola en las zonas norte centro y sur del país continúa con la siembra por estaca  de nuevas cercas de piñón y reforzando cercas ya existentes. Para esto se ha firmado un convenio con la cooperativa de piñoneros COOPIÑON quien es la que está a cargo de este plan de expansión.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-09-27_a_las_9

Río Negro, Tungurahua

septiembre 27, 2016

ESCUELAS DE CAMPO PARA FRUTALES AMAZÓNICOS EN RÍO NEGRO – TUNGURAHUA

Desde inicios de agosto hasta la fecha se han realizado tres nuevas sesiones de las Escuelas de Campo para Frutales Amazónicos (Sesiones 5, 6 y7), todo esto enmarcado en el convenio que mantiene el IICA con la Fundación CRISFE.

 

La Sesión Nº 5 tuvo como temática el Manejo integrado de Plagas y Enfermedades y la elaboración de bioinsumos, la Sesión Nº 6 en cambio estuvo relacionada con el suelo, macro y micronutrientes, pH y toma de muestras de suelo; y la Sesión Nº 7 se enfocó en la Fertilización de cultivos.

Tiempo de lectura: 3mins

29168870883_32071e4081_k

Pichilingue, Los Ríos

septiembre 27, 2016

Taller de Formación de Facilitadores en Metodologías de Escuelas de Campo para Agricultores

La semana del 5 al 9 de septiembre de 2016, se realizó en la Estación Experimental Tropical Pichilingue del INIAP la IV edición del Taller de Formación de Facilitadores en Metodologías de Escuelas de Campo para Agricultores, dentro del marco del convenio que el IICA mantiene con la Fundación CRISFE, el GAD Provincial de Esmeraldas y el GAD Los Rios.

 

Tiempo de lectura: 3mins

foto_noticia_perdida_alimentos

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2016

Un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdicia

El IICA fortalece las capacidades técnicas de los países para disminuir la pérdida de alimentos.

Tiempo de lectura: 3mins

crproduccion1

San José

septiembre 21, 2016

IICA y Sistema de Banca para el Desarrollo acuerdan fortalecer al sector agro productivo de Costa Rica

Ambas instituciones firmaron un convenio de cooperación técnica por los próximos dos años. De inicio se enfocarán en un proyecto de transformación del sector ganadero.

Tiempo de lectura: 3mins

picture2

Santiago, Chile

septiembre 16, 2016

IICA Chile promueve la innovación comercial de la Agricultura Familiar mediante la formación de facilitadores comerciales y agricultores

A través del Taller “Facilitación en la Gestión de Procesos Comerciales en la Agricultura Familiar, AF”, se capacitarán durante los meses de octubre y noviembre, formadores del programa: profesionales, extensionistas, agentes locales de desarrollo; y agricultores familiares en territorios seleccionados.

Tiempo de lectura: 3mins

1 129 130 131 132 133 160