San Jose, Costa Rica
marzo 3, 2025
El Challenge Minecraft Education 2025 está enfocado en la búsqueda de alternativas creativas en las áreas de agricultura vertical, uso de tecnología para la producción de alimentos en espacios reducidos, agricultura en techos verdes, azoteas, y balcones, hidroponía y aeroponía en entornos urbanos, agricultura comunitaria y huertos urbanos sostenibles.
Tiempo de lectura: 3mins
San Jose, Costa Rica
marzo 3, 2025
Tatiana recibirá el premio Alma de la Ruralidad, que es parte de una iniciativa del organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agropecuario y rural para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente, personalidades clave para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional y promover la conservación ambiental del planeta.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
febrero 28, 2025
Por este reconocimiento del IICA, Rosina recibirá el premio “Alma de la Ruralidad”, parte de una iniciativa del organismo especializado en desarrollo agropecuario y bienestar rural de las Américas, para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente por su tarea fundamental para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional y promover la sostenibilidad productiva y ambiental.
Tiempo de lectura: 3mins
febrero 19, 2025
Los visitantes recibieron presentaciones acerca del trabajo de cooperación técnica que realiza el IICA
Tiempo de lectura: 3mins
San José
febrero 17, 2025
Nesbitt recibirá en reconocimiento el premio “Alma de la Ruralidad”, parte de una iniciativa del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en el campo del continente americano, clave para la seguridad alimentaria y nutricional y la sostenibilidad ambiental del planeta.
Tiempo de lectura: 3mins
Brasilia, Brasil
febrero 13, 2025
La primera Mesa Cooperantes de la OTCA reunió a agencias de cooperación, bancos de desarrollo y organismos multilaterales, que intercambiaron información y discutieron cómo aunar esfuerzos y mejorar el trabajo conjunto para evitar la duplicación de esfuerzos y optimizar el uso de recursos en temas como bioeconomía y conservación.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
febrero 12, 2025
Se trata de Luis Diego Solórzano, quien además es un reconocido músico y productor costarricense. Con el IICA suma 20 años dándole voz al agro mediante la radiorevista educativa del Instituto, que busca favorecer la participación de agroempresarios de pequeña escala en los mercados nacionales e internacionales, y promover un desarrollo rural territorial inclusivo y sustentable.
Tiempo de lectura: 3mins
San José
febrero 11, 2025
El intercambio de ideas para aprovechar la denominada “inversión de impacto” que proporcione soluciones a desafíos relevantes que enfrenta la región, se produjo en la visita del socio fundador y director ejecutivo de VAMS, Francisco Guia, a la sede central del IICA en San José, Costa Rica, donde se reunió con su Director General, Manuel Otero, y otras autoridades del organismo especializado en agro y ruralidad.
Tiempo de lectura: 3mins
Ciudad de México, México
febrero 10, 2025
Tiempo de lectura: 3mins