Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

WhatsApp Image 2024-01-22 at 14

Berlín, Alemania

enero 22, 2024

Secretario de Agricultura de Argentina, Fernando Vilella, celebra trabajo de cooperación del IICA a favor del desarrollo de la bioeconomía en el continente

Vilella indicó que pedirán al IICA y a la Red Latinoamericana de Bioeconomía que constituyó en 2023, que ayuden a focalizar en la conceptualización de la bioeconomía a partir de la oportunidad que abre Brasil proponiéndolo como uno de los temas para el G20 durante 2024.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2024-01-18 at 11

Berlín, Alemania

enero 18, 2024

Ministro de Agricultura y Alimentación de Alemania y Director General del IICA avanzan en construcción de agenda común de Europa y las Américas para transformación productiva con eje en la protección ambiental

Durante el encuentro, Özdemir y Otero coincidieron en la necesidad de que el IICA, por su presencia y su labor de cooperación técnica a favor del desarrollo agrícola y el bienestar rural en los 34 países de las Américas, sea un nexo para el trabajo conjunto entre los dos continentes.

Tiempo de lectura: 3mins

DSC_7077-2

Buenos Aires, Argentina

diciembre 13, 2023

Secretario Designado de Bioeconomía de Argentina, Fernando Vilella, recibe reconocimiento de “Cátedra IICA” por su trayectoria como docente y aportes en esta área

Vilella, de 68 años, fue durante 48 años profesor de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, siendo decano y ocupando diversos cargos desde los que ha impulsado el potencial de la bioeconomía para el desarrollo productivo.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2023-12-12 at 06

Dubái, Emiratos Árabes Unidos

diciembre 12, 2023

Eventos climáticos extremos podrían afectar producción agropecuaria de países sudamericanos en verano austral, anticipa informe presentado a ministros de Consejo Agropecuario del Sur (CAS) en COP 28

En muchas zonas de la región sudamericana podrían registrarse inundaciones y en otras sequías, aunque algunos ecosistemas productivos podrían beneficiarse por una adecuada disponibilidad de agua luego de largas períodos con lluvias escasas.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2023-12-10 at 12

Dubái, Emiratos Árabes Unidos

diciembre 11, 2023

Ministros y altos funcionarios de Agricultura de las Américas se unen en COP 28 y, junto al IICA, muestran todo el compromiso del sector con la agenda climática global

Los ministros de Agricultura volvieron a mostrar unidad en resguardo de la seguridad alimentaria mundial y en defensa de los intereses comunes, junto al IICA, como lo hicieron en 2021, en ocasión de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de Naciones Unidas, y en 2022, en la COP27 de Egipto.

Tiempo de lectura: 3mins

Primera

San José, Costa Rica

diciembre 8, 2023

Países del Caribe exponen en la COP28 convergencias entre el combate al cambio climático y su determinación para en dos años reducir las importaciones de alimentos en 25%

Saboto Caesar, ministro de Agricultura de San Vicente y las Granadinas detalló cómo las negociaciones climáticas también son parte de la estrategia caribeña que apunta hacia una mayor sostenibilidad y seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2023-12-07 at 04

Dubái, Emiratos Árabes Unidos

diciembre 8, 2023

Agricultores demuestran en COP28 que pueden ser resilientes y al mismo tiempo contribuir a los esfuerzos internacionales de combate, mitigación y adaptación al cambio climático

Así lo demostraron en la COP28, que se realiza en Emiratos Árabes Unidos con la presencia de más de 70.000 líderes mundiales, entre jefes de Estado, ministros, altos funcionarios, organismos internacionales, representantes del sector privado, jóvenes y organizaciones de la sociedad civil, reforzando el protagonismo de la agricultura en el mayor foro de negociación y discusión sobre el presente y el futuro de la lucha mundial contra el cambio climático.

Tiempo de lectura: 3mins

Primera

San José, Costa Rica

diciembre 8, 2023

En pabellón del IICA en Dubái, el Consorcio Amazonia Legal llama a toda América Latina a cooperar con la COP30, que tendrá como sede la amazónica ciudad de Belém

Durante la actividad se hizo una invitación a los países de la región para sumarse activamente al proceso que llevará a la concreción de la primera COP en la Amazonia y que debe desencadenar un cambio global en las agendas ambientales.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2023-12-07 at 11

Dubái, Emiratos Árabes Unidos

diciembre 7, 2023

Economía circular + bioeconomía: América Latina y el Caribe mostró fórmula para aumentar productividad y profundizar sostenibilidad en multitudinaria COP28 de Dubái

El escenario de la atractiva presentación fue la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, pabellón que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) instaló junto a sus 34 Estados Miembros y socios estratégicos del sector privado en la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).

Tiempo de lectura: 3mins

1 19 20 21 22 23 286