Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

WhatsApp Image 2024-03-19 at 16

Blas Garay, Caaguazú

marzo 19, 2024

El Proyecto CERCA impulsa la producción sostenible de tomates en el Dpto. de Caaguazú

Productores colaboradores del proyecto reciben semillas e insumos esenciales para la producción sostenible de tomates en el marco del Proyecto "A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)"

Tiempo de lectura: 3mins

Guate1

marzo 19, 2024

Estados Unidos anuncia alianza con el IICA para la implementación de proyecto que fortalecerá la seguridad alimentaria en Guatemala

Estados Unidos y el IICA colaborarán con actores guatemaltecos para elaborar una estrategia de construcción de sistemas alimentarios más resilientes, centrada en el acceso a diversas variedades de cultivos resilientes al clima y el desarrollo de suelos sanos y fértiles.

Tiempo de lectura: 3mins

1-es

San José, Costa Rica

marzo 18, 2024

Salomón Zelada, referente del cooperativismo agropecuario en El Salvador desde hace más de tres décadas, reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

En reconocimiento, Zelada recibirá el premio “Alma de la Ruralidad”, que es parte de una iniciativa del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en el campo del continente americano, clave para la seguridad alimentaria y nutricional y la sostenibilidad ambiental del planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Actividad de campo

marzo 18, 2024

Técnicos bolivianos fortalecen sus capacidades en prevención de Fusarium R4T.

Contarán con destrezas en la aplicación de Escuelas de Campo para transmitir conocimientos con dinámicas a productores bananeros y plataneros.

Tiempo de lectura: 3mins

IMG_6175

San José, Costa Rica

marzo 15, 2024

Expertos convocados por el IICA analizan impactos de la volatilidad de los precios internacionales de alimentos y fertilizantes en la seguridad alimentaria en Centroamérica

La región enfrenta una crisis alimentaria sin precedentes: la proporción de personas en situación de inseguridad alimentaria severa o moderada ha aumentado en América Central, superando la media de América Latina y el Caribe, y excede el 10% de la población en algunos países. 

Tiempo de lectura: 3mins

IMG_0650

San José, Costa Rica

marzo 5, 2024

El continente, en Coronado: más de 30 países de las Américas ofrecerán comidas típicas en feria internacional gastronómica y de turismo del IICA

Parte del dinero que se recaude se utilizará para donar Huertas Sostenibles a los adultos mayores del Asilo de Ancianos de Coronado y estudiantes de escuelas y colegios públicos del lugar.

Tiempo de lectura: 3mins

Primera

San José, Costa Rica

febrero 29, 2024

Feria Internacional de Comidas Típicas y Turismo del IICA se realizará el 9 de marzo en Coronado

La recaudación del evento se dirigirá principalmente a mejorar las condiciones de vida de adultos mayores y estudiantes del cantón.

Tiempo de lectura: 3mins

Depositphotos_211443508_S

San José, Costa Rica

febrero 13, 2024

Uso de tecnologías y de datos basados en ciencia serán clave para el comercio de bienes agropecuarios de las Américas en la Unión Europea

Con los agricultores como protagonistas de la transformación de los sistemas agroalimentarios, los países de la región están llamados a consolidar su rol fundamental para la seguridad alimentaria, expresó el Subdirector General el IICA en un seminario internacional.

Tiempo de lectura: 3mins

IMG_4716

San José, Costa Rica

enero 30, 2024

Fundación Agforestry de Washington y el IICA coinciden en que cuidado del ambiente y el fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios son esenciales para vigorizar la economía en las Américas

Fundación para la Educación Agrícola y Forestal del estado de Washington (AgForestry) destacó el trabajo que realiza el IICA en los sistemas naturales de la región para asegurar la sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos.

Tiempo de lectura: 3mins

1 20 21 22 23 24 222