Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

IMG_5054_BAJA

San José, Costa Rica

diciembre 11, 2022

Con apoyo del IICA, organización hemisférica OIMA fortalecerá herramientas para recolectar, difundir e intercambiar información de precios de mercado agrícolas

En la reunión de países miembros y socios de OIMA, efectuada en la sede central del IICA, en San José, las 26 delegaciones participantes acordaron continuar con un proyecto de diseño de un tablero de datos y una aplicación que reúna la información de precios de productos agrícolas específicos por país.

Tiempo de lectura: 3mins

Depositphotos_236292802_S

Caracas

diciembre 9, 2022

Alianza global contra el fusarium y el IICA fortalecen sistemas técnicos en Venezuela para combatir hongo que amenaza producción mundial de banano

En Venezuela, la marchitez repentina en musáceas ha tenido incidencia sobre la producción de banano desde el 2006.

Tiempo de lectura: 3mins

Manualcacao_2

Lima, Perú

diciembre 8, 2022

Sector cacaotero de Perú cuenta con nueva herramienta para impulsar inocuidad del cultivo y fomentar las exportaciones

Unas 100 mil familias participan en la producción del cacao en Perú, que en el 2021 generó exportaciones por USD 300 millones.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-12-02 at 09

São Paulo, Brasil

diciembre 2, 2022

En Foro Brasil-África, el IICA presentó sus acciones en materia de Cooperación Sur-Sur y resaltó relevancia y liderazgo de Embrapa para construir nuevos puentes con continente africano

Representando al IICA, Jorge Werthein, Asesor Especial del Director General del IICA, Manuel Otero, participó en São Paulo de la nueva edición del Foro Brasil-África, la primera presencial en dos años debido a la pandemia de Covid-19, que sesionó con el tema “Ciudades Sustentables: Desafíos globales, soluciones locales”.

Tiempo de lectura: 3mins

conectivida22

San José, Costa Rica

noviembre 30, 2022

El IICA presentará este jueves 1° de diciembre nuevo estudio sobre el estado de la conectividad rural en América Latina y el Caribe

La investigación, que contó con el apoyo del Banco Mundial, Bayer, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Microsoft y Syngenta, se lanzará en un evento virtual en el que participarán ministros y secretarios de agricultura y ejecutivos del sector privado de la región.

Tiempo de lectura: 3mins

sector agroalimentario

México

noviembre 16, 2022

La innovación y agricultura, claves para revertir los impactos negativos de crisis múltiples

Realiza la Red Innovagro su XII Seminario Retos de la innovación agroalimentaria ante las nuevas tendencias nacionales y globales y propone que la agricultura asuma roles más integrales con el uso de la ciencia y la tecnología.

Tiempo de lectura: 3mins

icabr

San José, Costa Rica

noviembre 14, 2022

Invitan a especialistas internacionales a participar en la conferencia mundial sobre bioeconomía ICABR 2023, coorganizada por el IICA y la Secretaría de Agricultura de Argentina 

Esta conferencia se realizará por primera vez en América Latina y el Caribe (ALC), en Buenos Aires, Argentina, del 4 al 7 de julio del 2023. Tendrá como tema central “Las transiciones sostenibles en la bioeconomía como motor de nuevas dinámicas en el desarrollo institucional”.

Tiempo de lectura: 3mins

Depositphotos_552200716_S (1)

noviembre 8, 2022

La Organización Internacional del Cacao y el IICA lanzan una iniciativa para abordar el tema de los niveles de cadmio en el cacao en América Latina y el Caribe

El proyecto apunta a ayudar a los países productores de cacao en América Latina y el Caribe (ALC) a cumplir el Reglamento Europeo 2019 y otros que fijan niveles máximos para el cadmio en el cacao y los productos de chocolate.

Tiempo de lectura: 3mins

Sector Lacteos

Managua, Nicaragua

noviembre 7, 2022

Retos y oportunidades comerciales para el sector lácteo en Centroamérica en el marco de los acuerdos comerciales vigentes

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el marco de la agenda de fortalecimiento para la mejora de la competitividad del sector lácteo centroamericano, ha venido desarrollando iniciativas en conjunto con la Federación  Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC) y la Secretaría del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), a fin de lograr armonizar procesos y contribuir a la búsqueda de la mejora en la producción y la calidad de los productos lácteos.

Tiempo de lectura: 3mins

1 21 22 23 24 25 212