Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

DSC05918

San Lorenzo, Paraguay

octubre 30, 2023

Exitosa gira técnica del Proyecto de Plantas Medicinales en el Dpto. de Alto Paraná

El objetivo de la gira fue intercambiar conocimientos en el manejo de plantas medicinales y aromáticas entre los productores beneficiarios del proyecto e integrantes de instituciones a fin de fortalecer la vinculación desde la conservación, reproducción y promoción de la producción de plantas medicinales en sistemas de producción orgánicos.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2023-10-13 at 10

Nassau, Bahamas

octubre 13, 2023

Programas de alimentación escolar son un camino para que países del Caribe tengan población más saludable, señalan en panel organizado por el IICA y el Programa Mundial de Alimentos

El panel sirvió para compartir conocimientos y experiencias positivas de distintos países del Caribe y también de América Latina. Fue moderado por Gregg Rawlins, Representante del IICA en los estados del Caribe Oriental.

Tiempo de lectura: 3mins

estudioagtechs_0

San José, Costa Rica

octubre 12, 2023

Colombia a la cabeza en desarrollo de agtechs en la región andina seguida por Perú y Ecuador, muestra estudio de BID e IICA

El informe busca impulsar el uso de soluciones digitales en los sistemas agroalimentarios de la región y analiza 10 empresas para entender los retos y las oportunidades a las que se enfrentan.

Tiempo de lectura: 3mins

Primera

octubre 6, 2023

Expertos en sanidad agropecuaria coinciden en que enfoque Una Salud es clave para proporcionar soluciones a los retos de los sistemas agroalimentarios en las Américas

En el foro se promovieron esfuerzos para impulsar el concepto Una Salud como pilar para fortalecer la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

53228156845_fc80d7afa3_k

Chile

octubre 6, 2023

Jóvenes rurales del Valle del Elqui se capacitaron junto a organismo internacional sobre Agroliderazgo

Alumnos de enseñanza media de Escuela Agrícola de la región de Coquimbo iniciaron proceso de formación junto al IICA y al Colegio de Ingenieros de Chile, para aprender de herramienta diseñada para formar a los agrolíderes del futuro.

Tiempo de lectura: 3mins

_JCG3574

San José, Costa Rica

octubre 4, 2023

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, electo presidente de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA) para el período 2023-2025

Con la elección, Uruguay reemplazará en la presidencia a Brasil, que ejerció ese papel en los últimos dos años. El gobierno brasileño estuvo representado en la reunión por el ministro de Desarrollo Agropecuario y Agricultura Familiar, Paulo Teixeira, como máxima autoridad.

Tiempo de lectura: 3mins

Productores, extensionistas y estudiantes, asisten a día de campo.

septiembre 28, 2023

Productores del altiplano occidental, aprendieron a identificar enfermedades y plagas en el cultivo de maíz para poder controlarlas.

Con la finalidad de fortalecer sus conocimientos, productores, extensionistas y estudiantes, asisten a día de campo en donde aprendieron sobre identificación y monitoreo de plagas con énfasis en ácaros.

Tiempo de lectura: 3mins

JCG02400 2 (1)

San José, Costa Rica

septiembre 22, 2023

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas, que sesionará en Costa Rica, afianzará acción colectiva de los países y fortalecerá sector que garantiza seguridad alimentaria y sostenibilidad global, afirma Director General del IICA

El objetivo central de esta cumbre reside, de acuerdo con el Director General del Instituto, en crear una coalición entre los países de las Américas que permita abordar con éxito los desafíos que rodean la seguridad alimentaria y los cambios en materia ambiental del planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

2-ES

San José, Costa Rica

septiembre 11, 2023

Yessica Yana, mujer indígena que maneja un dron para hacer más eficiente la agricultura en el Altiplano de Bolivia, es reconocida por el IICA como “Líder de la Ruralidad”

Yana se crió en Villa Puni, una pequeña comunidad del departamento de La Paz, a orillas del lago Titicaca y a más de 3.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Allí, la mayor parte de la población se dedica a la pesca y a la producción de papas, quinoa, habas y cebada, entre otros cultivos, con las dificultades que impone un suelo que no es muy fértil.

Tiempo de lectura: 3mins

1 25 26 27 28 29 185