Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

1_es (1)

San José, Costa Rica

mayo 13, 2022

Haydée Anccasi, impulsora de la maca peruana, cultivo milenario de excepcionales cualidades nutricionales, es distinguida por el IICA como “Líder de la Ruralidad”

La maca es una planta originaria del Perú con miles de años de historia. Alguien la bautizó como el “súper alimento”, ya que desde la época de los incas fue muy valorada y se le asignaron distintos usos, desde promover la fertilidad hasta combatir el insomnio.

Tiempo de lectura: 3mins

3_es (4)

San José, Costa Rica

mayo 9, 2022

Por su trabajo a favor de la organización y el empoderamiento de las mujeres rurales en México, Juana García Palomares es distinguida por el IICA como “Líder de la Ruralidad”

Juana lidera desde hace más de 25 años una unidad de manejo para la conservación de la vida silvestre, en el sureño estado de Chiapas, en la cual se dedica a la producción animal y a la restauración del ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

8_es (1)

San José, Costa Rica

mayo 2, 2022

Gillian Flies, productora de alimentos canadiense e impulsora de la agricultura regenerativa, es reconocida por el IICA como “Líder de la Ruralidad”

Flies vivía en la ciudad de Toronto con su esposo, Brent Preston, y sus dos pequeños hijos, cuando decidieron mudarse al campo para instalar una granja en la que cultivarían la clase de alimentos sanos que querían darles a sus hijos y que al mismo tiempo hiciera una contribución al cuidado del ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-04-29 at 8

abril 28, 2022

Ante ministros de Agricultura de Iberoamérica, Director General del IICA enfatiza importancia de digitalización para aumentar producción sostenible y transformar sistemas agroalimentarios

El IICA cuenta con una iniciativa hemisférica denominada Misión ADA (Agricultura Digital en Acción) para contribuir a la transformación digital de los sistemas agroalimentarios, dividida en cuatro líneas de trabajo, todas ellas orientadas a cooperar junto a los países para impulsar una transformación digital de la agricultura dinámica e inclusiva.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2022-04-19 at 9

São José/Brasília

abril 19, 2022

Chile apuesta a reforzar la agricultura familiar y campesina; riego y tecnificación son prioridades, afirma ministro del nuevo gobierno

El nuevo ministro de Agricultura del país sudamericano, Esteban Valenzuela, dio detalles de los objetivos que se ha fijado para su gestión durante una entrevista con el programa AgroAmerica, que se emite por el canal de TV Agro Mais, de Brasil.

Tiempo de lectura: 3mins

09_es_0

San Jose, Costa Rica

abril 18, 2022

Agricultor familiar chileno Emilio Sepúlveda reconocido por el IICA como líder de la ruralidad de las Américas

Sepúlveda produce junto a su esposa, sus hijos, un hermano y sus primos un aceite de oliva cuya calidad ha sido destacada por los expertos, en una zona que nunca había alumbrado este producto.

Tiempo de lectura: 3mins

1_en (1)

San Jose, Costa Rica

abril 8, 2022

Joelin Santos, creador de una asociación de productores de piña que transformó vidas en República Dominicana, es distinguido por el IICA como “Líder de la Ruralidad”

Joelin Santos fue criado en el campo, luego migró a la ciudad para cursar estudios universitarios y más tarde regresó, con el convencimiento de que la profesionalización de la actividad agrícola abriría la puerta a una buena calidad de vida en la ruralidad para él y para otros productores de la provincia dominicana de Monte Plata.

Tiempo de lectura: 3mins

becas IICA-UCO

Madrid, España

marzo 31, 2022

En su apuesta por la transformación digital de la agricultura en Las Américas IICA entregará 3 becas para el Máster Digital Agri de la Universidad de Córdoba

Las becas consisten en la cobertura completa de la matrícula y serán otorgadas a 3 profesionales latinoamericanos de carreras afines para que se especialicen en el máster Digital Agri. La alianza entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA, y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba, también incluye 5 plazas especial para estudiantes del hemisferio.

Tiempo de lectura: 3mins

Portada libro_2

São José, Costa Rica

marzo 23, 2022

El sector agropecuario de las Américas puede hacer un aporte clave a la seguridad energética global, amenazada por el conflicto en Europa del Este

Así lo revela el documento titulado “La importancia geopolítica del sector agropecuario en la seguridad energética”, recientemente publicado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

1 35 36 37 38 39 184