Lima, Perú
junio 14, 2024
Los hicieron en alianza con la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX) y el Departamento de Agricultura de EE. UU. Actualmente, Perú contabiliza USD 10.202 millones de agroexportaciones a ese país.
Tiempo de lectura: 3mins
Bogotá, Colombia. Junio 5 de 2024
junio 7, 2024
Durante la segunda quincena de mayo se realizó un taller vinculado al proyecto ‘Análisis y propuesta regional de fortalecimiento de los sistemas de control o aseguramiento de la inocuidad alimentaria en los servicios oficiales de sanidad agropecuaria y de los laboratorios de referencia de los Países Miembros de la Comunidad Andina (CAN) para favorecer las exportaciones de productos agrícolas a la Unión Europea’.
Tiempo de lectura: 3mins
Valparaíso
mayo 30, 2024
En total serán una decena de terrenos donde se cultivarán verduras, legumbres, entre otros alimentos. El director de la iniciativa y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Luis Saéz Tonacca, señala que se trabajará con familias en cada terreno, lo que significa que “400 personas aproximadamente” se verán beneficiadas, pero “esperamos que se vincule más gente. Nosotros estimamos que alcanzará a unas mil personas”, remarca.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
mayo 22, 2024
Convenio firmado entre las organizaciones se extenderá por los próximos cuatro años e impulsará acciones de sostenibilidad agrícola y en materia de biotecnología y bioseguridad.
Tiempo de lectura: 3mins
Bogotá - Colombia
mayo 17, 2024
Fijar las Prioridades de trabajo colaborativo y la cooperación técnica es crucial para luchar contra esta enfermedad que puede afectar aves domésticas y silvestres, y eventualmente a los mamíferos.
Tiempo de lectura: 3mins
abril 24, 2024
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
abril 9, 2024
El foro tiene como objetivo principal discutir los nuevos desafíos y oportunidades que enfrenta la salud animal y los servicios veterinarios en las Américas y más allá.
Tiempo de lectura: 3mins
Rionegro, Antioquia - Colombia
abril 8, 2024
Entre los pasados 11 y 15 de marzo en Rionegro, Colombia, y en el marco de una alianza estratégica entre el Proyecto IICA-USDA y la Secretaria General de la Comunidad Andina (SGCAN), que busca trabajar colaborativamente para el fortalecimiento y desarrollo de los marcos normativos regionales relacionados con temas de plaguicidas, se llevó a cabo el Taller Regional de Bioplaguicidas.
Tiempo de lectura: 3mins
abril 5, 2024
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233