Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

Elvia_Logo_ENG-04

San Jose, Costa Rica

mayo 31, 2021

Guatemalteca, cooperativista y productora de café, Elvia Monzón recibirá premio del IICA a “Líderes de la ruralidad”

El premio es parte de una iniciativa del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural para reconocer a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en el campo de América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

WhatsApp Image 2021-05-25 at 1

San José, Costa Rica

mayo 27, 2021

Comunidades rurales de Haití y Antigua y Barbuda recibieron insumos y equipos agropecuarios tras campaña de crowdfunding de OAS FCU y el IICA

Sistemas de riego automáticos y eficientes, herramientas para preparar el suelo, estructuras para proteger cultivos y semillas con mayor resistencia a la variabilidad climática fueron entregados recientemente a productores familiares de estos países del Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

Depositphotos_401329712_l-2015

San Jose / Buenos Aires

mayo 21, 2021

En alianza con el Centro Ana Frank, el IICA participa en un proyecto para favorecer la inclusión educativa en áreas rurales de Argentina

La iniciativa se orienta a estimular la continuidad de los alumnos en la escuela media y facilitar la inclusión social de la población adolescente en la post-pandemia, buscando promover integralmente los derechos de jóvenes más perjudicados por los desafíos de la educación virtual.

Tiempo de lectura: 3mins

Fotos comunicado_ENG-02

San Jose, Costa Rica

mayo 17, 2021

Iniciativa del IICA reconoce y destaca a líderes de la ruralidad de las Américas

Hombres y mujeres que hacen la diferencia en el campo de América Latina y el Caribe serán reconocidos por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con el premio #Elalmadelaruralidad y serán invitados a participar de diversas instancias asesoras del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural.

Tiempo de lectura: 3mins

Depositphotos_464154182_l-2015

San Jose, Costa Rica

mayo 17, 2021

Curso virtual de Bayer en plataforma del IICA contribuirá a la prevención de plaga que amenaza la producción de banano

La capacitación es gratuita y está disponible en la plataforma formativa del IICA, https://elearning.iica.int/. El curso brinda información relevante sobre el Fusarium, sus consecuencias históricas, sociales y económicas, tasa de propagación y cómo podría afectar a la seguridad alimentaria a nivel global.

Tiempo de lectura: 3mins

Bioeconomia_Mesa de trabajo 1_0

San José, Costa Rica

mayo 14, 2021

Refuerzo de políticas, investigación, ecosistemas para innovación y mercados, claves para afianzar papel de la bioeconomía en la transformación de sistemas alimentarios de América Latina y el Caribe

Expertos concluyeron que existen cinco vías principales mediante las cuales la bioeconomía contribuye al fortalecimiento y transformación de los sistemas alimentarios en un documento elaborado por el IICA y el ICABR como contribución a este diálogo y a la Cumbre.

Tiempo de lectura: 3mins

CP12

San Jose, Costa Rica

mayo 13, 2021

Guyana quiere el apoyo de Brasil para impulsar su liderazgo agrícola en el Caribe

La Ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Tereza Cristina, y el Ministro de Agricultura de Guyana, Zulfikar Mustapha, se reunieron para poner en marcha una amplia agenda de cooperación. El Director General del IICA, Manuel Otero, participó del encuentro.

Tiempo de lectura: 3mins

Captura_3

São José, Costa Rica

mayo 6, 2021

Ministros de Agricultura de los países andinos respaldan la Alianza Global contra la plaga del banano y piden más acciones internacionales conjuntas

El IICA coordina la secretaría del Comité Ejecutivo de esta Alianza, cuya misión es apoyar al sector bananero en su lucha contra el destructivo hongo Fusarium R4T mediante el desarrollo de conocimiento, tecnología y una solución científica definitiva a esta plaga.

Tiempo de lectura: 3mins

Depositphotos_164580308_l-2015

San Jose, Costa Rica

mayo 6, 2021

IICA organizará diálogos virtuales para fortalecer la posición de la agricultura de las Américas ante la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios

Los encuentros se realizarán bajo el concepto de Summit Dialogues, solicitado por la organización de la cumbre para generar debates previos al foro global. Se tocarán temas de empresas cooperativas, bioeconomía, digitalización en el agro y el enfoque una salud y comercio internacional.

Tiempo de lectura: 3mins

1 45 46 47 48 49 185