Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

dsc09425-web

Melo, Cerro Largo, Uruguay

julio 21, 2016

Inician los talleres dirigidos a productores en la campaña de lucha contra la garrapata

IICA contribuye al trabajo interinstitucional para disminuir los residuos en las carnes uruguayas.

Tiempo de lectura: 3mins

noticia_empacando_el_horticultor

San José, Costa Rica

julio 20, 2016

Técnicos de Costa Rica ya cuentan con más herramientas para evaluar la inocuidad de los alimentos frescos

Analizaron dos empresas de vegetales ubicadas en Paraíso de Cartago, Costa Rica, utilizando los nuevos parámetros establecidos por la Ley de Inocuidad de Alimentos de los EE.UU.

Tiempo de lectura: 3mins

diplomadoscbba01

La Paz, Bolivia

julio 18, 2016

La Representación IICA Bolivia apoyará el desarrollo de dos Diplomados en Cochabamba

La Representación Bolivia del IICA apoyará a la primera versión de los diplomados en buenas prácticas agrícolas (BPA) en frutas y hortalizas; y en buenas prácticas ganaderas (BPG) en la producción de leche, que fue presentada por los organizadores: la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) y el Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG) de Cochabamba.

Tiempo de lectura: 3mins

usda_aphis01

Santa Cruz, Bolivia

julio 18, 2016

USDA/APHIS y la Representación IICA en Bolivia suscriben Carta de Entendimiento

La Carta de Entendimiento suscrita entre el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (USDA/APHIS) y la Representación Bolivia del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA Bolivia), tiene el fin de apoyar al fortalecimiento del Programa Nacional de Erradicación de Fiebre Aftosa (PRONEFA/SENASAG),  y el estatus de país libre de aftosa logrado el año 2014 por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).  

Tiempo de lectura: 3mins

noticia_jifsan_iica

San José, Costa Rica

julio 12, 2016

Sectores público y privado de Costa Rica se fortalecen en inocuidad de productos frescos

40 técnicos nacionales podrán brindar asistencia en buenas prácticas agrícolas a productores para que cumplan con las nuevas normativas de exportación a los EE.UU.

Tiempo de lectura: 3mins

cierre_riego_1

La Paz, Bolivia

julio 11, 2016

Se planificaron actividades de cierre con instituciones socias del Proyecto FonCT de Gestión Integral de Recursos Hídricos (GIRH) y Sistemas de Riego en el Chaco

Se realizaron reuniones de coordinación de actividades de cierre con INIAF la Oficina Regional del Chaco del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), el Servicio d Desarrollo Agropecuario (SEDAG) de Villa Montes y la Secretaria de Desarrollo Productivo del Municipio de Villa Montes, que apoyan en la ejecución del proyecto.

Tiempo de lectura: 3mins

comdeprensaeval

Buenos Aires, Argentina

julio 11, 2016

Curso regional reúne autoridades y técnicos en el SENASA

La Evaluación Económica de Programas de Salud Animal resultó un tema de alto interés para los países del CVP: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Tiempo de lectura: 3mins

guia_tec1

Guatemala

julio 7, 2016

Taller para la validación de Guía Técnica de Buenas Prácticas en el uso de Productos Veterinarios en los Cultivos de Tilapia y Camarón

 

"Contribuyendo al fortalecimiento de los sistemas de vigilancia"

Guatemala 6 de Julio de 2016 (IICA)

En el marco de la estrategia de cooperación técnica a través del proyecto “Fortalecimiento de los sistemas oficiales de Vigilancia de Medicamentos Veterinarios y promoción de uso responsable en la producción pecuaria e hidrobiológica en Centroamérica”, el –IICA- busca aunar esfuerzos y recursos con otras organizaciones a fin de contribuir en el desarrollo de conocimiento y estrategias sobre la implementación de estos sistemas.

Tiempo de lectura: 3mins

membrillo

Panamá

julio 4, 2016

Aprender Haciendo

Productores de aguacate de la Comarca Emberá-Wounaan de la Comunidad de Mach Poböor-Río Membrillo, de la provincia de Darién fueron capacitados recientemente en técnicas de Manejo Integrado de Plagas (MIP), capacitación brindada por técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de la Ciudad de Panamá y de la Provincia de Darién.

Tiempo de lectura: 3mins

1 68 69 70 71 72 93