Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

Simulacro_02

Bogotá - Colombia

septiembre 7, 2023

De la mano del IICA se prepara la cadena del plátano ante la amenaza del Fusarium FocR4T

Profesionales especializados en el sector agrícola, así como las autoridades tomadoras de decisiones en este tema se reunieron con el objetivo de poner a prueba, en condiciones reales, la construcción de un plan nacional de contingencia en caso de aparición del FocR4T en plátano, hongo que ataca a las especies musáceas y otras de sus variedades cultivadas en Colombia y de importancia económica para la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins

lopez

San José, Costa Rica

septiembre 6, 2023

Guatemala apuesta a extender sus áreas de cultivo con prácticas de manejo que ayuden a regenerar los suelos

En un nuevo episodio de IICA en Acción se conversó sobre el 45% de territorio nacional agrícola que posee Guatemala y el plan estratégico para la protección de suelos.

Tiempo de lectura: 3mins

Foto Grupal

San José, Costa Rica

agosto 28, 2023

En el IICA, expertos en protección fitosanitaria de América Latina analizaron propuestas de normas internacionales para garantizar el comercio seguro de productos de origen vegetal 

Taller Regional de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) para América Latina 2023 convocó a 93 expertos nacionales y regionales de organismos de protección fitosanitaria. 

Tiempo de lectura: 3mins

cierre CLASI

San José, Costa Rica

agosto 25, 2023

Técnicos de laboratorios oficiales de los servicios veterinarios de 12 países de las Américas se capacitan en el diagnóstico de la resistencia antimicrobiana con apoyo del IICA  

Con la asesoría técnica de la Universidad Estatal de Ohio y la coordinación del IICA, se realizó un curso virtual sobre los lineamientos del Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio (CLSI), con el objetivo de fortalecer el monitoreo de enfermedades que pueden afectar la producción de alimentos en la región. 

Tiempo de lectura: 3mins

1

San José, Costa Rica

agosto 21, 2023

La ciencia y la innovación serán cruciales para el futuro de los sistemas agroalimentarios de las Américas, afirman expertos de alto nivel en un nuevo episodio de IICA en Acción

En el más reciente episodio del espacio dedicado a la iniciativa Suelos Vivos de las Américas, participan expertos y funcionarios de diferentes países de las Américas, reunidos en un encuentro convocado por el IICA, CGIAR y el Banco Mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Capacitación sobre selección masal de maiz que fue desarrollado en la parcela de don Edgar Xoná, beneficiario de semilla ICTA B7 para promover las tecnologías generadas por el ICTA. Panzos, A.V.

agosto 17, 2023

El Programa CRIA promueve el uso de semilla de maíz ICTA B-7.

Productores de maíz fueron beneficiados con semilla de maíz ICTA B-7 con la finalidad de promover el uso y consumo de la variedad.

Tiempo de lectura: 3mins

IMG_6069

San José, Costa Rica

agosto 11, 2023

Países de las Américas avanzan en implementación de certificados veterinarios electrónicos para agilizar comercio de productos de origen animal

Oficiales de 30 países reconocieron que urge un protocolo estandarizado para la emisión e intercambio de certificados, lo que permitiría eliminar trabas comerciales, reducir costos, aumentar la trazabilidad y cumplir mejor con requisitos de salud pública veterinaria, entre otros beneficios.

Tiempo de lectura: 3mins

ProduciendoconInocuidad

San José, Costa Rica

agosto 9, 2023

La FDA y el IICA lanzan plataforma web para fortalecer capacidades de productores en norma de inocuidad para exportar productos agrícolas frescos a Estados Unidos

Se trata de la herramienta digital Produciendo con Inocuidad, la cual explica de forma sencilla cómo cumplir la norma mediante vídeos, aplicaciones web interactivas, y recursos descargables e imprimibles.

Tiempo de lectura: 3mins

pampeanas-slide_5

San José, Costa Rica

agosto 8, 2023

Los suelos erosionados pueden regenerarse y convertirse en tierras fértiles para la agricultura, afirman las integrantes de Pampeanas Regenerativas Orientales, en un nuevo episodio del podcast IICA en Acción

Las Pampeanas Regenerativas Orientales son un grupo de mujeres de Uruguay que realizan prácticas agropecuarias regenerativas con foco en la salud del suelo y en la capacidad para producir alimentos sanos.

Tiempo de lectura: 3mins

1 6 7 8 9 10 126