Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

cnca_0

La Paz, Bolivia

noviembre 16, 2016

Proyecto de Fortalecimiento del Comité Nacional del Codex Alimentarius de Bolivia CNCA

Se ha reconocido la importancia del trabajo entre el CNCA y la Representación IICA Bolivia, y se ha destacado que los seminarios han brindado herramientas necesarias para mejorar la redacción de la norma de Quinua.

Tiempo de lectura: 3mins

20161012_093843

Tegucigalpa, Honduras

noviembre 15, 2016

Expertos internacionales de Argentina y Uruguay imparten taller sobre Sistema de vigilancia fitosanitaria

Durante tres días consecutivos, técnicos fitosanitarios del SENASA de todo el país, universidades, organizaciones de desarrollo y de investigación agrícola, exportadores y OIRSA, fueron capacitados.

Tiempo de lectura: 3mins

carbonel

Santiago, Chile

noviembre 14, 2016

Representación del IICA en Chile: Construyendo una agenda de cooperación

Durante el mes de octubre el Representante del IICA en Chile, Dr. Jaime Flores ha tenido importantes reuniones con timoneles de los principales organismos del agro como INDAP, ODEPA, SAG y ACHIPIA, identificando necesidades y oportunidades de cooperación técnica para el 2017.

Tiempo de lectura: 3mins

codex

Lima, Perú

noviembre 14, 2016

El Perú fortalece su capacidad de negociación en escenarios internacionales con la aplicación del proceso normativo del CODEX Alimentarius

Los participantes en el taller organizado por el IICA, se instruyeron en temas como la estructura organizacional del Codex, su funcionamiento y gestión a nivel regional.

Tiempo de lectura: 3mins

animal_health_workshop_-_oct

Ottawa, Canada

noviembre 3, 2016

PROCINORTE: Vector-Borne Animal Diseases Workshop

The Animal Health Task Force of the Cooperative Program in Agricultural Research and Technology (PROCINORTE) of the Inter-American Institute for Cooperation in Agriculture (IICA) held a tri-national workshop in Mexico City, October 11-13, 2016, on vector-borne animal diseases, with the participation of scientists and regulators from Canada, the United States of America and Mexico.

Tiempo de lectura: 3mins

saia2_0

Santo Domingo, República Dominicana

noviembre 3, 2016

IICA DR contributes to meeting international standards of Health and Safety for national and international trade.

The IICA Delegation in the Dominican Republic, with funds from the "Food for Progress" program of the Government of the United States of America; funds were donated to IICA through the United States Department of Agriculture (USDA) of that country, has been implementing, in close coordination with the Ministry of Agriculture and with remarkable and recognized by the beneficiaries success, the national component of the "Project for Strengthening International Quarantine in Haiti and the Dominican Republic".

Tiempo de lectura: 3mins

saia3

Santo Domingo, República Dominicana

noviembre 3, 2016

IICA RD contribuye al Cumplimiento de los Parámetros Internacionales de Sanidad e Inocuidad para el Comercio nacional e internacional.

La Representación del IICA en la República Dominicana, con fondos del Programa “Food for Progress” del Gobierno de los Estados Unidos de América; fondos que fueran donados al IICA a través del Departamento de Agricultura (USDA) de ese país, ha venido ejecutando, en coordinación estrecha con el Ministerio de Agricultura y con éxito notable y reconocido por los beneficiarios, el componente nacional del “Proyecto para el Fortalecimiento de la Cuarentena Internacional en Haití y República Dominicana”.

Tiempo de lectura: 3mins

plant_health_workshop_-_oct

Ottawa, Canada

octubre 31, 2016

PROCINORTE Workshop: Pests & Diseases of Solanaceans in North America: Trilateral approaches for their management

Senior Plant Scientists met in Ottawa recently to discuss pests and diseases affecting crops such as potato and tomato in North America.

Tiempo de lectura: 3mins

img_7862

Tegucigalpa, Honduras

octubre 27, 2016

Productores hondureños se capacitan en liderazgo y desarrollo organizacional

Cerca de 20 productores, integrantes de consorcios de innovación en yuca, papa, aguacate y tomate, valoraron el desempeño de sus organizaciones e identificaron ideas para desarrollar proyectos futuros.

Tiempo de lectura: 3mins

1 86 87 88 89 90 126