Centroamérica
marzo 11, 2018
Con el propósito de conformar una red regional de alerta temprana para roya del café, el CIRAD está consolidando los auto-diagnósticos de los SAT nacionales dedicados al cultivo del café.
Tiempo de lectura: 3mins
Centroamérica
marzo 11, 2018
A partir del fortalecimiento de estas plataformas, se pretende orientar de mejor manera, las prioridades de investigación de los países en concordancia con las necesidades que presenta el sector.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
febrero 5, 2018
Iniciando febrero, El Salvador fue la sede de la reunión de seguimiento del comité técnico para la medición de la huella ambiental, tema priorizado por el Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y la Modernización de la Caficultura (PROMECAFÉ).
Esta actividad tenía como propósito liderar la ruta para definir la regla de categoría de producto de la región, de esa manera se define una guía para saber hacer la medición de la huella con base en la realidad de los países integrantes del Programa y brindar la declaración ambiental correspondiente.
Tiempo de lectura: 3mins
Nicaragua
agosto 24, 2017
Un espacio de esfuerzos conjunto entre actores para la trasformación de la caficultura nicaragüense.
Tiempo de lectura: 3mins
Nicaragua
junio 8, 2017
Informan sobre los avances en la implementación del PROCAGICA en los diferentes países priorizados por el Programa
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
diciembre 2, 2015
El IICA participa en red de instituciones que procura apoyar las acciones de los Gobiernos de Centroamérica, México y el Caribe para combatir la roya del café.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
diciembre 2, 2015
El IICA y otras entidades formulan un programa para el control integrado de la enfermedad, que incluye la divulgación de buenas prácticas para que los productores apliquen en los cafetales.
Tiempo de lectura: 3mins
Chipas, México
noviembre 20, 2015
Con el respaldo del IICA, instituciones mexicanas ejecutan un plan para el fortalecimiento de las capacidades técnicas del sector cafetalero del país y el mejoramiento genético del grano.
Tiempo de lectura: 3mins
San Jose, Costa Rica
septiembre 1, 2015
Se dará a conocer simultáneamente en Centroamérica. Contiene seis capítulos con temas como el ciclo de la enfermedad, la fumigación, el deshije y el manejo integrado de la enfermedad.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233