Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias

depositphotos_32546671_original

Ciudad de Panamá

diciembre 10, 2018

Centroamérica trabaja en la elaboración de un plan regional para fortalecer al sector cafetalero

Se enfocará en áreas de trabajo como el desarrollo sostenible, la inclusión y equidad, y el aprovechamiento de las sinergias interinstitucionales.

Tiempo de lectura: 3mins

cafe_sv_00

La Paz, Bolivia

octubre 12, 2018

Construyendo puentes por medio de cooperación horizontal

Misión de Bolivia visitó el Centro Nacional de Investigaciones de Café (CENICAFE) en Colombia, al Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE), el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), y al IICA en Costa Rica para conocer experiencias en Café.

Tiempo de lectura: 3mins

taller_procagica

Portland, EE.UU.

septiembre 20, 2018

Sector cafetalero de la Región SICA analiza efectividad de políticas e instrumentos

Mediante un taller, autoridades de distintos países definieron los ejes estratégicos del Plan Regional de Desarrollo de la Caficultura de la Región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), conformado por Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Tiempo de lectura: 3mins

depositphotos_56022901_original

Ciudad Guatemala

agosto 24, 2018

Representantes del SICA buscan consolidar el sector cafetalero en Centroamérica

Autoridades de instituciones de diversos sectores establecieron la base de un plan de trabajo que fortalecerá la cadena de valor del café y aumentará su productividad en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

razas1_1

Centroamérica

julio 16, 2018

Con la participación de nueve países, se llevó a cabo el “Curso aplicado sobre métodos de apoyo para el estudio de razas de Hemileia vastatrix” (roya del café) con países socios del PROMECAFE

Se fortalecieron las capacidades de profesionales de las instituciones nacionales responsables del sector y personal técnico de organizaciones de productores socias del PROCAGICA, en metodologías para la determinación de razas de roya del café, dentro del marco de la estrategia regional para la evaluación y monitoreo de la enfermedad que promueve el Programa.

Tiempo de lectura: 3mins

talleres_autodiagnostico_

Centroamérica

mayo 21, 2018

Continúan las acciones de fortalecimiento de las instituciones que integran los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) de los países de Centroamérica.

El Centro de Cooperación Internacional de Investigación Agronómica (CIRAD), bajo el marco del PROCAGICA, implementó talleres de auto-diagnósticos de los SAT nacionales en Honduras y El Salvador; estos talleres son parte de las acciones para conformar la Red Regional de Alerta Temprana (RRAT) para roya del café.

Tiempo de lectura: 3mins

rendicion_internal

Guatemala

abril 19, 2018

La Representación de Guatemala en su acto de Rendición de Cuentas

Ciudad de Guatemala, 13 de abril de 2018 (IICA). La representación del –IICA- en Guatemala llevó a cabo el acto de rendición de cuentas correspondiente a las acciones de cooperación efectuadas durante el año 2017. En el estuvieron presentes distintos representantes de los sectores agrícolas del país tales como, socios cooperantes, organismos internacionales, distintas unidades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, asociaciones de productores, organizaciones no gubernamentales vinculadas a la agricultura y representantes del sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

76bd4816-729b-4f49-946b-40bd1d745628

México

abril 16, 2018

Se reúne en México PROMECAFE, organismo que promueve el desarrollo del sector cafetalero

Designan el Consejo Directivo a Ronald Peters como nuevo Presidente del programa, que apoya el desarrollo de una caficultura competitiva y sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

estaciones_cirad

Centroamérica

marzo 11, 2018

Inicia estudio regional sobre evaluación del estatus y necesidades de equipo meteorológico a nivel nacional.

Importante institución de reconocida trayectoria, participa en implementación de estudio regional bajo el marco del PROCAGICA, en coordinación con Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica (CIRAD).

Tiempo de lectura: 3mins

1 2 3