Portoviejo, Equador
julio 5, 2019
Un proyecto del IICA y el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables de Ecuador facilitó la consolidación de un emprendimiento en el área de la bioeconomía, que será operado por productores de piñón de la provincia de Manabí.
Tiempo de lectura: 3mins
Galapagos, ecuador
febrero 12, 2019
El reemplazo de combustible fósil por biocombustible para la generación eléctrica es una iniciativa que busca utilizar fuentes de energía limpia y sustentable que contribuya a la reducción de los gases de efecto invernadero, además de fomentar el desarrollo productivo rural y favorecer a los pequeños agricultores con un ingreso adicional que mejore la economía familiar campesina.
Tiempo de lectura: 3mins
Galápagos, Ecuador
mayo 28, 2018
Galápagos, Ecuador , 18 de mayo de 2018 (IICA). Representantes del sector energético y de la sociedad civil de Ecuador pusieron en marcha en las Islas Galápagos una campaña para concientizar a los habitantes y turistas de las islas, sobre la importancia del ahorro de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables como el aceite vegetal puro de piñón.
Tiempo de lectura: 3mins
Portoviejo, Manabí
febrero 8, 2018
El pasado mes de enero, en la provincia de Manabí se llevó a cabo una importante reunión entre el Representante del IICA Ecuador, Dr. Víctor Arrúa, la Especialista IICA en Agronegocios y Comercialización, Dra. Margarita Baquero, el Director del INIAP, Dr.
Tiempo de lectura: 3mins
Galápagos, Ecuador
septiembre 19, 2017
En el marco de este proyecto, se ha iniciado los nuevos ciclo de Escuelas de Campo para el 2017, éstos cuentan con tres sesiones en las que se trabajará con 16 comunidades por zona (norte, centro y sur) . Se espera la participación de nuevas comunidades con el fin de promover una mejor cosecha y sobre todo una mejor poda y manejo de las cercas de piñón.
Tiempo de lectura: 3mins
Galápagos, Ecuador
agosto 10, 2017
Galápagos, Ecuador 29 de julio de 2017, Fueron enviados a la Isla Floreana del Archipiélago de Galápagos, 20.000 lts de Aceite puro de Piñón para generación eléctrica en las Islas. Este envío corresponde a la primera fase de cosecha y extracción del piñón en la provincia de Manabí como parte del Proyecto emblemático que lleva a cabo el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA en el país. En la segunda etapa se espera la producción de otros 15.000 lts. de aceite
Tiempo de lectura: 3mins
Quito, Ecuador
mayo 2, 2017
El IICA Ecuador con el respaldo del Ministerio del Ambiente (MAE) se encuentra en la fase de formulación de un ambicioso proyecto para el Fondo Verde del Cambio Climático, que busca romper los paradigmas de eficiencia energética en la islas Galápagos. Con este fin formuló una Acción de Respuesta Rápida (ARR), la cual fue aprobada por la Sede Central y en la cual existe como contraparte ELECGALAPAGOS. Con estos recursos asignados, se prevé contratar a un consultor o empresa consultora especializada, que permita formular el Concept Note y luego el proyecto completo.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
marzo 30, 2017
La iniciativa Piñón para Galápagos obtuvo el reconocimiento en la cumbre más importante sobre electrificación rural del mundo.
Tiempo de lectura: 3mins
Portugal, Lisboa
marzo 24, 2017
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233