Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Servicios de sanidad fortalecen sus capacidades en residuos de medicamentos veterinarios

Sanidad agropecuaria

Servicios de sanidad fortalecen sus capacidades en residuos de medicamentos veterinarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un encuentro organizado por el IICA y CCLAC reunió de manera virtual a técnicos de más de 20 países de América Latina y el Caribe.

IICA y CCLAC reunieron de manera virtual a técnicos de más de 20 países de América Latina y el Caribe.

San José. Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas en los comités Codex de Medicamentos Veterinarios de América Latina y el Caribe, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Comité Coordinador del Codex Alimentarius para América Latina y el Caribe (CCLAC) reunieron a técnicos de los servicios de sanidad animal de múltiples nacionalidades para compartir sus experiencias en temas importantes para la propuesta de futuras normas.

“Es necesario que la autoridades tomen conciencia de las implicaciones que tienen las normas alimentarias para lograr un acercamiento regional y alcanzar un posicionamiento efectivo a nivel internacional en la elaboración de nuevas normas”, aseguró Laura Carina Sbordi, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina y coordinadora del subcomité técnico de residuos de medicamentos veterinarios de ese país.

Por su parte, Kevin Greenless, del Centro de Medicina Veterinaria de la Agencia Federal de Alimentos y Medicinas estadounidense (FDA, por sus siglas en inglés) explicó a los participantes en qué consiste la extrapolación y extensión de los límites máximos de residuos (LMR), el proceso, la diferencia entre ambos y los avances que se han dado en este tema en los últimos años.

“En materia de extrapolación de LMR, las especies productoras de alimentos para el consumo humano deben tener una relación en cuanto a su fisiología, como de un rumiante a otro rumiante, así como similitudes en cuanto al metabolismo del medicamento que hagan viable la extrapolación, este tema está muy vinculado con los datos existentes, los cuales permitan prever que en  la otra especie es muy parecida a la que analizamos y de esa manera podemos utilizar la bibliografía científica para respaldar la información del LMR a extrapolar”.

Natalia Osorio, del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile expuso sobre la experiencia de su país en tiempos de espera o de retiro para la gestión de riesgos; y Javiera Cornejo, del Departamento de Medicina Preventiva Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile se refirió a la contaminación de residuos de medicamentos veterinarios en subproductos de origen animal.

El encuentro, en el que también participó Constanza Vergara de la Agencia Chilena de Calidad e Inocuidad Alimentaria en calidad de representante de la coordinación del CCLAC, reunió de manera virtual a representantes vinculados con esta área de Argentina, Chile, Guyana, Canadá, Costa Rica, Bahamas, Estados Unidos, Trinidad y Tobago, Bolivia, Uruguay, Panamá, Venezuela, Honduras, Guatemala, Colombia, México Brasil y Ecuador.

 

Más información: ericka.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins