Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture

Rural development

Comisión Regional de ECADERT definirá nuevas acciones para impulsar desarrollo de los territorios rurales

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA es el coordinador técnico de la plataforma que apoya la ejecución de esta estrategia de desarrollo rural en los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana.

La II Semana del Desarrollo Rural tendrá como sede a Honduras. La primera fue en Guatemala.

San José, Costa Rica, 11 de junio, 2012 (IICA). Funcionarios gubernamentales, investigadores, académicos y representantes de 40 territorios centroamericanos, de Belice y de República Dominicana, se reunirán para revisar los avances de la ECADERT, la mayor estrategia de desarrollo rural territorial de la región, apoyada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El 12 y 13 de junio, en San Pedro Sula, Honduras, la Comisión Regional para la ejecución de la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial 2010-2030 (ECADERT) dará un vistazo a los avances y definirá las nuevas líneas de acción de esta iniciativa.

La comisión es conformada por autoridades públicas y representantes del sector privado de las naciones del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). La encabeza el país que ocupe la Presidencia pro témpore del organismo, función desempeñada en esta ocasión por Honduras.

La ECADERT tiene como respaldo a la Plataforma Regional de Apoyo Técnico para el Desarrollo Rural Territorial (PRAT), coordinada por el IICA a través de su programa de Agricultura, Territorios y Bienestar Rural.

El gerente del programa, Byron Miranda, aseguró: “La experiencia del IICA y el impulso que otorga al enfoque territorial del desarrollo rural le permiten asumir este papel de coordinador técnico, un rol clave para hacer avanzar la estrategia regional”.

Otras organizaciones que integran la plataforma son AECID-Fondo España SICA, CATIE, PROTERRITORIOS, FAO, Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC), RUTA, Red Española de Desarrollo Rural, Fundación ETEA para el Desarrollo y la Cooperación y Ecoagriculture Partners.

Semana del desarrollo rural

La revisión y definición de nuevas labores de la ECADERT son solo parte de las actividades que del 12 al 15 de junio tendrán lugar en San Pedro Sula, durante la II Semana del Desarrollo Rural Territorial.

En este marco, también se llevará a cabo el II Congreso del Desarrollo Rural Territorial en Centroamérica y República Dominicana, enfocado en la contribución a la generación de empleos y la seguridad alimentaria de este tipo de desarrollo.

A la cita –actividad principal de la semana– se sumarán los Ministros de Agricultura de la región (máximas autoridades del CAC) y representantes de otros organismos del SICA e internacionales.

La agenda de la semana incluye:

• el II Encuentro Regional de Grupos de Acción Territorial de Centroamérica y República Dominicana, con la asistencia de representantes de cinco territorios por nación, 
• el II Encuentro de Alcaldes de territorios focales de la ECADERT, donde participarán unos 30 alcaldes de los ocho países del SICA (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana), 
• un simposio sobre organizaciones académicas, conocimiento y desarrollo rural territorial.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras será la anfitriona de las reuniones. La primera vez que se efectuó una semana del desarrollo rural territorial en el marco de la ECADERT fue en Antigua, Guatemala, en el 2010.

 

Más información: 
byron.miranda@iica.int

Share

Related news​

Mata de cacao en árbol.

Belém do Pará, Brasil

November 10, 2025

With support from the Green Climate Fund and IICA, Brazil promotes sustainable and innovative cocoa farming in the Amazon and Atlantic forests

Through its Ministry of Agriculture and Livestock (MAPA) and the Executive Commission of the Cocoa Farming Plan (CEPLAC), and in partnership with the Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA), the Brazilian government will implement the project entitled “Climate Change Mitigation and Adaptation through Cocoa Farming Agroforestry Systems in the Amazon and Atlanic forest biomes”, with funding from the Green Climate Fund (GCF).

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

November 10, 2025

At COP30, IICA and its partners will demonstrate, using evidence-based information, that agriculture in the Americas can be part of the solution to economic, social and climate challenges

COP30 will bring together more than 50,000 people from nearly 200 countries in Belém do Pará, in the Brazilian Amazon. Among other prominent spaces, it will feature the IICA pavilion, called the Home of Sustainable Agriculture of the Americas.

Tiempo de lectura: 3mins

Líderes de la Ruralidad

Brasilia, Brasil

November 7, 2025

Small farmers share their life stories with ministers of Agriculture in Brasilia and discuss how to promote rural retention and improve the well-being of rural communities in the hemisphere

Small farmers and rural advocates from different countries in the Americas shared their stories, demonstrated their love of the land and, along with ministers and deputy ministers of Agriculture from the hemisphere meeting in Brasilia, examined ways to promote rural retention and improve rural well-being.

Tiempo de lectura: 3mins